stringtranslate.com

Hugo el grande

Hugo el Grande ( c.  898 [1]  – 16 de junio de 956) fue duque de los francos y conde de París . Era el magnate más poderoso de Francia.

Hijo del rey Roberto I de Francia , Hugo fue margrave de Neustria. Desempeñó un papel activo en el regreso del rey Luis de Ultramar de Inglaterra en 936. Buscando una alianza con el emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, Otón el Grande , se casó con la hermana menor de Otón, Eduviges de Sajonia en 937. Eran los padres de Hugo Capeto. . La hermana de Eduvigis, Gerberga de Sajonia , era esposa de Luis IV de Francia . Aunque a menudo peleó con Luis, apoyó el ascenso al trono del hijo de Luis y Gerberga, Lotario de Francia .

Biografía

Hugo era hijo del rey Roberto I de Francia y de Beatriz de Vermandois . [2] Nació en París , Isla de Francia , Francia . Su hijo mayor fue Hugo Capeto, quien se convirtió en rey de Francia en 987. [3] Su familia es conocida como los Robertianos . [4]

En 922, los barones de Francia occidental , después de rebelarse contra el rey carolingio Carlos el Simple (que huyó de su reino bajo su ataque), eligieron a Roberto I, el padre de Hugo, como rey de Francia occidental. [5] A la muerte de Roberto I, en la batalla de Soissons en 923, Hugo rechazó la corona y pasó a manos de su cuñado Rodolfo . [5] Carlos buscó ayuda para recuperar su corona del primo de Hugo, el conde Herberto II de Vermandois , quien en lugar de ayudar al rey lo encarceló. [5] Herbert luego usó a su prisionero como una ventaja para impulsar sus propias ambiciones, utilizando la amenaza de liberar al rey hasta la muerte de Carlos en 929. [6] A partir de entonces, Herbert II de Vermandois luchó con el rey Rodolfo y el duque Hugo. [5] Finalmente Rodolfo y Herberto II llegaron a un acuerdo en 935. [5]

A la muerte de Rodolfo en 936, Hugo estaba en posesión de casi toda la región entre el Loira y el Sena , correspondiente a la antigua Neustria , con la excepción de Anjou y del territorio cedido a los normandos en 911. [7] Tomó un papel muy activo en traer al rey Luis IV ( d'Outremer ) del Reino de Inglaterra en 936. [8] Los historiadores se han preguntado por qué el poderoso Hugo el Grande llamó al joven Luis al trono en lugar de tomarlo él mismo, como su lo había hecho mi padre quince años antes. En primer lugar, tenía muchos rivales, especialmente Hugo, duque de Borgoña (hermano del rey Rodolfo) y Herberto II, conde de Vermandois, que probablemente habría cuestionado su elección. Pero sobre todo, parece que quedó impactado por la temprana muerte de su padre. Richerus explica que Hugo el Grande recordaba a su padre, que había muerto por sus "pretensiones" y ésta fue la causa de su corto y turbulento reinado. [9]

En 937 murió la segunda esposa de Hugo, Eadhild. Más tarde ese año, se casó con Eduviges de Sajonia , hija del rey Enrique el Cazador de Alemania y Matilda . Poco después de este, su tercer matrimonio, se vio envuelto en una prolongada disputa con Luis IV. [10] [11]

En 938, el rey Luis IV comenzó a atacar fortalezas y tierras que anteriormente pertenecían a miembros de su familia, algunas de ellas en poder de Herbert II de Vermandois. [12] En 939, el rey Luis atacó a Hugo el Grande y al duque Guillermo Espada Larga de Normandía, tras lo cual se concluyó una tregua que duró hasta junio. [13] Ese mismo año Hugo, junto con el conde Herbert II de Vermandois, el conde Arnulf I de Flandes y el duque William Longsword rindieron homenaje al emperador Otón el Grande y lo apoyaron en su lucha contra Luis. [14]

Cuando Luis cayó en manos de los normandos en 945, fue entregado a Hugo a cambio de su joven duque Ricardo. [15] Hugo liberó a Luis IV en 946 con la condición de que entregara la fortaleza de Laon . [16] En 948, en un concilio eclesiástico en Ingelheim, los obispos, todos menos dos de Alemania, condenaron y excomulgaron a Hugo in absentia , y devolvieron al arzobispo Artauld a su sede en Reims. [17] La ​​respuesta de Hugo fue atacar Soissons y Reims mientras la excomunión era repetida por un concilio en Trier . [17] En 953 Hugo finalmente cedió e hizo las paces con Luis IV, la iglesia y su cuñado Otón el Grande. [17]

A la muerte de Luis IV, Hugo fue uno de los primeros en reconocer a Lotario como su sucesor y, ante la intervención de la madre de Lotario, Gerberga de Sajonia , contribuyó decisivamente a que lo coronaran. [17] En reconocimiento a este servicio, el nuevo rey invistió a Hugo con los ducados de Borgoña y Aquitania . [18] Sin embargo, ese mismo año, el duque Gilberto de Borgoña se reconoció vasallo y comprometió a su hija con el hijo de Hugo, Otto-Enrique . [10] [18] A la muerte de Giselberto (8 de abril de 956), Hugo se convirtió en amo efectivo del ducado, [10] pero el 16 de junio, Hugo murió en Dourdan . [2]

Familia

Hugo se casó primero, en 922, con Judit, hija de Roger, conde de Maine , y con su esposa Rothilde , hija del emperador Carlos el Calvo . [2] Murió sin hijos en 925. [2]

La segunda esposa de Hugo fue Eadhild , hija de Eduardo el Viejo , rey de los anglosajones y media hermana del rey Æthelstan . [2] Se casaron en 926 y ella murió en 937, sin hijos. [2]

Hugo se casó con su tercera esposa, Eduviges de Sajonia , hija de Enrique el Cazador y Matilda , en 937. Ella y Hugo tuvieron:

Referencias

  1. ^ Linda Seidel, Legends in Limestone: Lazarus, Gislebertus, and the Cathedral of Autun , (University of Chicago Press, 1999), 67.
    Widukind (de Corvey), Deeds of the Saxons , traducción de Bernard S. Bachrach y David S. Bachrach, (Prensa de la Universidad Católica de América, 2014), 43.
  2. ^ abcdefg Detlev Schwennicke, Europäische Stammtafeln: Stammtafeln zur Geschichte der Europäischen Staaten , Neue Folge, Band II (Verlag von JA Stargardt, Marburg, Alemania, 1984), Tafeln 10-11
  3. ^ Jim Bradbury, Los Capetos: reyes de Francia, 987-1328 (Hambledon Continuum, Londres y Nueva York, 2007), p. 69
  4. ^ Lucien Bély, La historia de Francia (JP Gisserot, París, 2001), p. 21
  5. ^ abcde Pierre Riché, Los carolingios; Una familia que forjó Europa , trad. Michael Idomir Allen (University of Pennsylvania Press, Filadelfia, 1993), p.250
  6. ^ Pierre Riché, Los carolingios; Una familia que forjó Europa , trad. Michael Idomir Allen (University of Pennsylvania Press, Filadelfia, 1993), páginas 250-1
  7. ^ Elizabeth M. Hallam, Francia de los Capetos; 987-1328 (Longman Group Ltd., Londres y Nueva York, 1980), pág. 89
  8. ^ Los Anales de Flodoard de Reims: 919-966 , Ed. y Trans. Stephen Fanning y Bernard S. Bachrach (University of Toronto Press, 2011), pág. xvii
  9. ^ Sot, Michel. "Hérédité royale et pouvoir sacré avant 987", Annales ESC, n° 43, 1988, págs. 705–733
  10. ^ abc  Una o más de las oraciones anteriores incorporan texto de una publicación que ahora es de dominio públicoChisholm, Hugh , ed. (1911). "Hugo". Enciclopedia Británica . vol. 13 (11ª ed.). Prensa de la Universidad de Cambridge. págs. 857–858.
  11. ^ Pierre Riché, Los carolingios; Una familia que forjó Europa , trad. Michael Idomir Allen (University of Pennsylvania Press, Filadelfia, 1993), p.262
  12. ^ Los anales de Flodoard de Reims; 919-966 , ed. y Trans. Steven Fanning y Bernard S. Bachrach (University of Toronto Press, 2011), pág. 30
  13. ^ Los anales de Flodoard de Reims; 919-966 , ed. y Trans. Steven Fanning y Bernard S. Bachrach (University of Toronto Press, 2011), pág. 31
  14. ^ Los anales de Flodoard de Reims; 919-966 , ed. y Trans. Steven Fanning y Bernard S. Bachrach (University of Toronto Press, 2011), pág. 32
  15. ^ David Crouch, The Normans (Hambledon Continuum, Londres y Nueva York, 2007), pág. dieciséis
  16. ^ Jim Bradbury, Los Capetos: reyes de Francia, 987-1328 (Hambledon Continuum, Londres y Nueva York, 2007), pág. 40
  17. ^ abcd Jim Bradbury, Los Capetos: reyes de Francia, 987-1328 (Hambledon Continuum, Londres y Nueva York, 2007), pág. 41
  18. ^ abcd Jim Bradbury, Los Capetos: reyes de Francia, 987-1328 (Hambledon Continuum, Londres y Nueva York, 2007), pág. 42
  19. ^ ab Detlev Schwennicke, Europäische Stammtafeln: Stammtafeln zur Geschichte der Europäischen Staaten , Neue Folge, Band II (Verlag von JA Stargardt, Marburg, Alemania, 1984), Tafel 11