stringtranslate.com

Condottiero

La estatua ecuestre de Bartolomeo Colleoni en Venecia , Italia

Los condottieri ( italiano: [kondotˈtjɛːri] ; sg.: condottiero o condottiere ) fueron capitanes italianos al mando de compañías mercenarias durante la Edad Media y de ejércitos multinacionales durante el período moderno temprano . En particular, sirvieron a los papas y otros monarcas europeos durante las guerras italianas del Renacimiento y las guerras de religión europeas . Los condottieri notablesincluyen a Prospero Colonna , Giovanni dalle Bande Nere , Cesare Borgia , el marqués de Pescara , Andrea Doria y el duque de Parma . [1] [2] [3]

El término " condottiero " en italiano medieval originalmente significaba "contratista", ya que la condotta era el contrato por el cual los condottieri se ponía al servicio de una ciudad o de un señor. El término, sin embargo, se convirtió en sinónimo de "líder militar" durante la era del Renacimiento y la Reforma. Algunos autores [ ¿quién? ] han descrito al legendario Alberto da Giussano como el "primer condottiero " y a Napoleón Bonaparte (en virtud de sus orígenes italianos) como el "último condottiero ". Según este punto de vista, la tradición condottieri abarcaría un período enorme y diverso desde la batalla de Legnano en 1176 hasta la batalla de Waterloo en 1815. [4] [5] La mayoría de los historiadores lo limitarían a los años comprendidos entre c.  1350 a c.  1650 , con especial atención al ascenso de los comandantes de compañías libres ( capitani di ventura ) y su transformación en capitanes generales que lucharon por las principales potencias durante la lucha por la supremacía política y religiosa en Europa.

capitanes mercenarios

Fondo

En los siglos XIII y XIV, las ciudades-estado italianas de Venecia , Florencia y Génova eran muy ricas gracias a su comercio con el Levante , pero poseían ejércitos lamentablemente pequeños. En caso de que potencias extranjeras y vecinos envidiosos atacaran, los nobles gobernantes contrataban mercenarios extranjeros para que lucharan por ellos. Los términos y condiciones del servicio militar se estipulaban en una condotta (contrato) entre la ciudad-estado y los soldados (oficial y alistado), por lo que el líder contratado , el capitán mercenario al mando, se titulaba Condottiere .

Del siglo XI al XIII, los soldados europeos liderados por oficiales profesionales lucharon contra los musulmanes en las Cruzadas (1095-1291). Estos oficiales cruzados proporcionaron experiencia de combate a gran escala en Tierra Santa. Al concluir las Cruzadas, apareció en Italia la primera masnada (bandas de soldados itinerantes; plural: masnade). Dada la profesión, algunos masnade eran menos mercenarios que bandidos y hombres desesperados. Estos masnade no eran italianos, sino (en su mayoría) flamencos , del Ducado de Brabante (de ahí, Brabanzoni ), y de Aragón . Estos últimos eran soldados españoles que habían seguido al rey Pedro III de Aragón en la Guerra de las Vísperas de Sicilia en Italia en octubre de 1282 y, después de la guerra, permanecieron allí buscando empleo militar. En 1333, otros mercenarios habían llegado a Italia para luchar con Juan de Bohemia como la Compagnia della Colomba (Compañía de la Paloma) en la guerra de Perugia contra Arezzo . Los primeros mercenarios bien organizados en Italia fueron las Compañías Ventura del duque Werner von Urslingen y el conde Konrad von Landau . La empresa de Werner se diferenciaba de otras empresas mercenarias porque su código de justicia militar imponía disciplina y una división equitativa de los ingresos del contrato. La Compañía de Ventura fue aumentando en número hasta convertirse en la temible " Gran Compañía " de unos 3.000 barbuta (cada barbuta estaba compuesta por un caballero y un sargento).

Elevar

La primera compañía mercenaria con un italiano como jefe fue la "Compañía de San Jorge" formada en 1339 y dirigida por Lodrisio Visconti . Esta compañía fue derrotada y destruida por Luchino Visconti de Milán (otro condottiero y tío de Lodrisio) en abril de 1339. Posteriormente, en 1377, se formó una segunda "Compañía de San Jorge" bajo el liderazgo de Alberico da Barbiano , también italiano. y el Conde de Conio, que más tarde enseñó ciencia militar a condottieri como Braccio da Montone y Giacomuzzo Attendolo Sforza , que también sirvió en la empresa. [6]

Una vez conscientes de su monopolio de poder militar en Italia, las bandas de condottieri se hicieron famosas por su capricho y pronto dictaron condiciones a sus supuestos empleadores. A su vez, muchos condottieri, como Braccio da Montone y Muzio Sforza, se convirtieron en políticos poderosos. Como la mayoría eran hombres educados y familiarizados con los manuales de ciencia militar romanos (por ejemplo, Epitoma rei militarii de Vegecio ), comenzaron a ver la guerra desde la perspectiva de la ciencia militar, en lugar de como una cuestión de valor o coraje físico, un gran y consecuente alejamiento de la caballería . , el modelo tradicional medieval de soldado. En consecuencia, los condottieri lucharon superando al oponente en maniobras y luchando contra su capacidad para hacer la guerra, en lugar de arriesgar una fortuna incierta (derrota, captura, muerte) en el combate en el campo de batalla.

Detalle de los frescos, con soldados.

Los primeros condottieri medievales desarrollaron el "arte de la guerra" ( estrategia y táctica militares) en ciencia militar más que cualquiera de sus predecesores militares históricos (luchando indirectamente, no directamente), poniéndose en peligro a sí mismos y a sus hombres alistados sólo de mala gana, evitando la batalla cuando posible, evitando también el trabajo duro y las campañas de invierno, ya que todas ellas reducían el número total de soldados entrenados disponibles y eran perjudiciales para sus intereses políticos y económicos. [7] Nicolás Maquiavelo incluso dijo que los condottieri luchaban entre sí en batallas grandiosas, pero a menudo inútiles y casi incruentas. Sin embargo, más adelante en el Renacimiento, la línea de batalla condottieri todavía desplegaba el gran caballero armado y armas y tácticas medievales después de que la mayoría de las potencias europeas habían comenzado a emplear ejércitos permanentes profesionales de piqueros y mosqueteros ; esto ayudó a contribuir a su eventual decadencia y destrucción. [ cita necesaria ]

En 1347, Cola di Rienzo (Tribuno y dictador efectivo de la ciudad) hizo ejecutar a Werner von Urslingen en Roma, y ​​Konrad von Landau asumió el mando de la Gran Compañía. Al concluir (1360) la Paz de Bretigny entre Inglaterra y Francia, Sir John Hawkwood dirigió un ejército de mercenarios ingleses, llamado Compañía Blanca , a Italia, que tuvo un papel destacado en las confusas guerras de los siguientes treinta años. Hacia finales de siglo, los italianos comenzaron a organizar ejércitos del mismo tipo. Esto puso fin al reinado de la compañía puramente mercenaria y comenzó el del ejército mercenario seminacional que perduró en Europa hasta que fue reemplazado por el sistema de ejército nacional permanente. En 1363, el conde von Landau fue traicionado por sus soldados húngaros y derrotado en combate por las tácticas más avanzadas de la Compañía Blanca bajo el mando de los comandantes Albert Sterz y John Hawkwood. Estratégicamente, la barbuta fue reemplazada por la lancia montada de tres soldados (un capo-lancia , un mozo de cuadra y un niño); cinco lanzas compusieron una posta , cinco postes compusieron una bandiera (bandera). En aquella época, las empresas condottieri que hacían campaña eran tanto italianas como extranjeras: la Compagnia della Stella (Compañía de la Estrella) de Astorre I Manfredi ; una nueva Compagnia di San Giorgio (Compañía de San Jorge) bajo la dirección de Ambrogio Visconti; la Compagnia del Cappelletto (Little Hat Company) de Niccolò da Montefeltro ; y la Compagnia della Rosa (Compañía de la Rosa), comandada por Giovanni da Buscareto y Bartolomeo Gonzaga.

Retrato de un condottiero de Ermanno Stroiffi

A partir del siglo XV, la mayoría de los condottieri eran nobles italianos sin tierras que habían elegido la profesión de las armas como medio de vida; el más famoso de estos capitanes mercenarios fue el hijo de Caterina Sforza , Giovanni dalle Bande Nere , de Forlì , conocido como El último condottiere ; su hijo fue Cosme I de' Medici, gran duque de Toscana ; Además de los nobles, los príncipes también lucharon como condottieri, dados los considerables ingresos de sus propiedades, en particular Sigismondo Pandolfo Malatesta , señor de Rímini , y Federico da Montefeltro , duque de Urbino ; A pesar de la inflación en tiempos de guerra , la paga de los soldados era alta:

Los comandantes de compañía de condottieri seleccionaron a los soldados para alistarse; la condotta era un contrato consolidado y, cuando transcurría la ferma (período de servicio), la empresa entraba en un período de aspetto (espera), en el que la ciudad-estado contratante consideraba su renovación. Si la condotta expiraba definitivamente, el condottiere no podía declarar la guerra a la ciudad-estado contratante durante dos años. Esta costumbre militar-empresarial fue respetada porque la reputación profesional (credibilidad empresarial) lo era todo para los condottieri; un empleador engañado arruinaba su reputación; asimismo, para los mercenarios marítimos, cuyo contratto d'assento (contrato de consentimiento) estipulaba términos y condiciones del servicio militar naval; Los capitanes de mar y los marineros así contratados se llamaban assentisti . Sus principales empleadores fueron Génova y los Estados Pontificios , a partir del siglo XIV, pero Venecia consideraba humillante emplear marineros militares de esa manera y no utilizó mercenarios navales, ni siquiera durante el mayor peligro de la historia de la ciudad.

En la Italia del siglo XV, los condottieri eran señores magistrales de la guerra; Durante las guerras de Lombardía , Maquiavelo observó:

Ninguno de los estados principales estaba armado con sus propias fuerzas. Así, las armas de Italia estaban en manos de príncipes menores o de hombres que no poseían estado; porque los príncipes menores no adoptaban el ejercicio de las armas por deseo de gloria, sino para adquirir propiedades o seguridad. Los demás (los que no poseían estado), siendo educados en las armas desde su infancia, no conocían ningún otro arte y practicaban la guerra para obtener emolumentos o para conferirse honores.

—  Historia I. vii.

En 1487, en Calliano , los venecianos se enfrentaron con éxito y se defendieron de los landsknechte alemanes y de la infantería suiza, los mejores soldados de Europa en ese momento.

Rechazar

Bartolomeo d'Alviano , uno de los condottieri que participó en la batalla de Garigliano (1503)

Con el tiempo, los intereses financieros y políticos de los condottieri resultaron ser serios inconvenientes para una guerra decisiva y sangrienta: los capitanes mercenarios a menudo eran traicioneros, tendían a evitar el combate y "resolver" las peleas con un soborno, ya sea para el oponente o para ellos mismos. [ cita necesaria ] Hacia finales del siglo XV, cuando las grandes ciudades se habían tragado gradualmente a los pequeños estados, y la propia Italia se vio arrastrada a la corriente general de la política europea y se convirtió en el campo de batalla de poderosos ejércitos: franceses, españoles y alemanes. — los capitanes de aventura, que al final resultaron muy inferiores a la gendarmería de Francia y a las tropas mejoradas de los estados italianos, desaparecieron gradualmente.

Los soldados de los condottieri eran casi en su totalidad caballería con armadura pesada (hombres de armas). Antes de 1400, tenían poco o nada en común con el pueblo entre el que luchaban, y su conducta desordenada y rapacidad a menudo parecen haber excedido a las de los ejércitos medievales. Siempre estaban dispuestos a cambiar de bando ante la perspectiva de un salario más alto: el enemigo de hoy podría ser el compañero de armas del mañana. Además, un prisionero siempre fue más valioso que un enemigo muerto. Como consecuencia de ello, sus batallas eran a menudo tan incruentas como teatrales.

La era de las armas de fuego y de las armas que utilizaban pólvora contribuyó aún más al declive de los condottieri. Aunque las fuerzas mercenarias estuvieron entre las primeras en adaptarse a las tecnologías emergentes en el campo de batalla, [ cita necesaria ] en última instancia, el advenimiento de la guerra gobernada por armas de fuego dejó obsoleto su estilo de lucha ceremonial. Cuando los campos de batalla pasaron de confrontaciones caballerescas caracterizadas por ostentosas demostraciones de poder a una guerra entre todos, no estaban preparados para adaptarse.

capitanes generales

En 1494, el ejército real del rey francés Carlos VIII invadió la península italiana, iniciando las Guerras Italianas . Los condottieri más renombrados lucharon por potencias extranjeras: Gian Giacomo Trivulzio abandonó Milán para ir a Francia, mientras que Andrea Doria era almirante del emperador Carlos V del Sacro Imperio Romano Germánico . Al final, el fracaso fue político, más que militar, derivado de la desunión y la indecisión política, y, hacia 1550, el servicio militar condotta había desaparecido, mientras que el término condottiere seguía vigente, denominando a los grandes generales italianos (principalmente) que luchaban por estados extranjeros. ; Hombres como Gian Giacomo Medici , Ambrogio Spinola , Alejandro Farnese , Marcantonio II Colonna , Raimondo Montecuccoli y Prospero Colonna fueron prominentes en los siglos XVI y XVII. Sin embargo, la práctica política de contratar mercenarios extranjeros no terminó. Por ejemplo, la Guardia Suiza del Vaticano son los restos modernos de un ejército mercenario históricamente eficaz.

El fin de la Guerra de los Treinta Años en 1648 y el nacimiento de la soberanía de Westfalia disminuyeron la influencia católica en Europa y llevaron a la consolidación de grandes estados, mientras Italia estaba fragmentada y dividida. La tradición condottieri sufrió mucho por el declive político y estratégico de Italia y nunca se recuperó.

Lista

Bartolomeo Colleoni derrotó a los franceses en Bosco Marengo (1447).
Ambrogio Spinola , uno de los últimos ejemplos de la tradición condottieri
Farinata degli Uberti de Andrea del Castagno , que muestra el atuendo típico de un condottiero del siglo XV.

Batallas principales

Referencias

  1. ^ Tomassini, Luciano; storico, Italia Esercito Corpo di stato maggiore Ufficio (1978). Raimondo Montecuccoli: capitano e scrittore (en italiano). Stato Maggiore dell'esercito, Ufficio storico.
  2. ^ Pronti, Stefano; civici, Piacenza (Italia) Musei (1995). Alessandro Farnese: condottiero e duca (1545-1592) (en italiano). ConsejoLeCo.
  3. ^ Lenman, B., Anderson, T. Diccionario de Historia Mundial de Chambers , p. 200
  4. ^ Thody, Felipe (1989). El cesarismo francés desde Napoleón I hasta Charles de Gaulle. Saltador. ISBN 9781349200894.
  5. ^ D'Epiro, Peter (2010). El libro de las primicias: 150 personas y acontecimientos que cambiaron el mundo, desde César Augusto hasta Internet. Grupo editorial Knopf Doubleday. ISBN 9780307476661.
  6. ^ Maquiavelo, Nicolás (2004). "12". El príncipe . Traducido por Rebhorn, Wayne A. p. 57.ISBN 1593083289.
  7. ^ Mallett 1974, pag. 6.

Fuentes

enlaces externos