stringtranslate.com

Raimondo Montecuccoli

Raimondo Montecuccoli ( pronunciación italiana: [raiˈmondo monteˈkukkoli] ; 21 de febrero de 1609 - 16 de octubre de 1680) fue un soldado profesional, teórico militar y diplomático nacido en Italia, que sirvió en la monarquía de los Habsburgo .

Experimentó la Guerra de los Treinta Años desde cero como un simple soldado de infantería, ascendió de rango hasta convertirse en jefe de regimiento y se convirtió en un importante comandante de caballería en las últimas etapas. Sirviendo a los Habsburgo como consejero de guerra y enviado, comandó sus tropas en la Segunda Guerra del Norte y la Guerra Austro-Turca de 1663-1664 , donde obtuvo una impresionante victoria en la Batalla de San Gotardo . Posteriormente, se convirtió en presidente del Hofkriegsrat y regresó brevemente como comandante supremo de las fuerzas imperiales durante la guerra franco-holandesa .

Montecuccoli fue considerado el único comandante capaz de competir con el general francés Turenne (1611-1675) y, como él, estuvo estrechamente asociado con el desarrollo posterior a 1648 de las tácticas de infantería lineal . [1]

Primeros años de vida

Montecuccoli nació el 21 de febrero de 1609 en el Castello di Montecuccolo en Pavullo nel Frignano , cerca de Módena . [2]

Servicio militar temprano

A la edad de dieciséis años, Montecuccoli comenzó como soldado raso bajo la dirección de su tío, el Conde Ernesto Montecuccoli (fallecido en 1633), un distinguido general austríaco. Cuatro años más tarde, después de mucho servicio activo en Alemania y los Países Bajos, se convirtió en capitán de infantería . Fue gravemente herido en el asalto a Nuevo Brandeburgo y nuevamente ese mismo año (1631) en la primera batalla de Breitenfeld , donde cayó en manos de los suecos . [3]

Fue herido de nuevo en Lützen en 1632 y, cuando se recuperó, fue nombrado mayor en el regimiento de su tío. Poco después se convirtió en teniente coronel de caballería . Hizo un buen servicio en la primera batalla de Nordlingen (1634), y en el asalto de Kaiserslautern al año siguiente ganó su título de coronel mediante una hazaña de armas de inusual brillantez, una carga a través de la brecha a la cabeza de su caballería pesada. [3]

Luchó en Pomerania , Bohemia y Sajonia (sorpresa de Wolmirstedt , batallas de Wittstock y Chemnitz ), y en 1639 fue hecho prisionero en Melnik y detenido durante dos años y medio en Stettin y Weimar . En cautiverio estudió ciencias militares y también geometría a través de Euclides , la historia de Tácito y la arquitectura de Vitruvio , mientras planificaba su gran obra sobre la guerra. [3]

El oficial al mando

Al regresar al campo de batalla en 1642, Montecuccoli luchó bajo el mando del archiduque Leopoldo Guillermo en Silesia , donde derrotó a un cuerpo sueco al mando de Erik Slang en Troppau . Esto obligó al comandante sueco Lennart Torstensson a aliviar el asedio de Brieg . Montecuccoli fue nombrado Generalfeldwachtmeister [4] y se le permitió abandonar temporalmente el ejército imperial en el invierno de 1642 para luchar en la Primera Guerra de Castro como comandante de caballería del duque de Módena . [4] [5] [6] [2]

El Castillo de Montecuccolo

Después de su regreso de Italia en 1644, fue ascendido a teniente mariscal de campo y nombrado miembro del Hofkriegsrat , el consejo de guerra imperial. [4] Primero sustituyendo al enfermo Melchior von Hatzfeldt en Franconia , reforzó el ejército principal al mando de Matthias Gallas a finales de 1644 que estaba rodeado por los suecos en Bernburg después de retirarse de Holstein . Intentando romper el bloqueo sueco, escapó de los ataques suecos en la batalla de Jüterbog y evacuó partes de la caballería imperial a Bohemia. [7] [8]

A principios de 1645, reunió a 5.000 hombres en Silesia, que en junio llevó al ejército principal en el Danubio. Bajo Leopoldo Guillermo, operó contra Jorge I Rákóczi , que intentó conquistar Hungría y apoyar el avance sueco tras su victoria en Jankau . Después de la retirada de Rákóczi y la derrota sueca en Brno , Montecuccoli fue enviado de regreso a Silesia, que defendió a lo largo del año 1646 contra una fuerza sueca más grande al mando de Arvid Wittenberg . En 1647, la victoria en la batalla de Triebl en Bohemia le valió el rango de General de Caballería , y en la batalla de Zusmarshausen en 1648 su tenaz lucha en la retaguardia rescató a los imperiales de la aniquilación. [4] [3]

Durante algunos años después de la Paz de Westfalia , Montecuccoli se ocupó principalmente de los negocios del Hofkriegsrat, aunque viajó a Flandes e Inglaterra como representante del emperador, a Suecia como enviado del Papa ante la reina Cristina y a Módena . su lanza salió victoriosa en un gran torneo . [3]

En 1657, participó en la expedición de los Habsburgo para apoyar a Polonia-Lituania contra Jorge Rákóczy II , Carlos X Gustavo de Suecia y los cosacos en la guerra conocida en Polonia como El Diluvio o en otros lugares como la Segunda Guerra del Norte . Durante el conflicto fue ascendido a mariscal de campo y sucedió a Hatzfeldt como comandante de las tropas de los Habsburgo. [3] [4]

Su ejército participó en la lucha en Dinamarca contra los invasores suecos, junto con las tropas polacas al mando de Stefan Czarniecki , el ejército de Federico Guillermo de Brandeburgo y las fuerzas danesas. Finalmente, la guerra terminó con la Paz de Oliva en 1660 y Montecuccoli regresó a su soberano . [3]

De 1661 a 1664, Montecuccoli defendió Austria contra el Imperio Otomano con números inferiores. [3] Sus acciones no sólo se vieron obstaculizadas por la falta de suministros o el número abrumador de otomanos, sino también por las órdenes del Emperador de arriesgarse a la batalla sólo si existía la posibilidad de que Viena pudiera ponerse en peligro. Por lo tanto, no intentó aliviar el asedio de Novi Zrin en 1664, cuyas capacidades defensivas subestimó. [9] Pero en la gran batalla de la abadía de San Gotardo en Rába , derrotó a los turcos de manera tan completa que firmaron una tregua de veinte años. Se le concedió la Orden del Toisón de Oro y se convirtió en presidente del Hofkriegsrat y director de artillería en 1668. También dedicó mucho tiempo a compilar sus diversas obras sobre historia y ciencia militar. Se opuso al progreso de las armas francesas bajo Luis XIV , y cuando estalló la inevitable guerra recibió el mando de las fuerzas imperiales. En la campaña de 1673, superó por completo a su rival Turenne en el Neckar y el Rin , capturó Bonn y unió su ejército al de Guillermo III , el príncipe de Orange en el bajo Rin. [3] [4]

Se retiró del ejército cuando, en 1674, el Gran Elector fue nombrado comandante en jefe, pero los brillantes éxitos de Turenne en el invierno de 1674 y 1675 lo hicieron regresar. Durante meses, los dos famosos comandantes maniobraron entre sí en el valle del Rin, pero en vísperas de una batalla decisiva en Salzbach , Turenne murió y Montecuccoli rápidamente invadió Alsacia , donde participó en otra guerra de maniobras con el Gran Condé . [3] A finales del año 1675, Montecuccoli se retiró del mando activo debido a su salud y fue sucedido por Carlos de Lorena . [4] [7]

Jubilación y muerte

El resto de su vida Montecuccoli la pasó en la administración militar y en el trabajo literario y científico en Viena . [3] En 1678, recibió el título de Príncipe español de manos del rey Carlos II . Sin embargo, no fue nombrado duque de Amalfi o Melfi como suele atribuirse a él. Tampoco obtuvo el título de Príncipe del Sacro Imperio Romano hasta su muerte, primero su hijo Leopoldo Felipe Montecuccoli fue nombrado Príncipe en 1689. [7] [10]

Montecuccoli murió en un accidente en Linz en octubre de 1680. [3]

Evaluación

Conde Raimondo Montecuccoli

Habitualmente se valora que, como general, Montecuccoli compartía con Turenne y Condé el primer lugar entre los soldados europeos de su época. Por su éxito al detener el avance turco, había sido aclamado como el salvador de Europa. [3] También fue influyente como teórico militar, siendo quizás su cita más famosa: "Para la guerra se necesitan tres cosas: 1. Dinero. 2. Dinero. 3. Dinero". [11] Su Memorie della guerra influyó profundamente en el siguiente período de guerra. [3] La Británica lo nombra "maestro sin igual de la guerra del siglo XVII" porque "se destacó en el arte de la fortificación y el asedio, la marcha y la contramarcha, y en el corte de las líneas de comunicación de su enemigo. Al abogar por los ejércitos permanentes, previó claramente tendencias futuras en el ámbito militar". [12]

En la historiografía croata , sin embargo, Montecuccoli es visto principalmente bajo una luz bastante negativa por su papel en la guerra austro-turca (1663-1664) . El croata Ferdo Šišić lo describió como: "un hombre valiente, prudente y educado, pero al mismo tiempo demasiado meticuloso y lento, lo que lo llevó a enfrentarse a croatas y húngaros ". [13] Era conocido por su rivalidad con la familia Zrinski , especialmente con Nikola Zrinski . Según Šišić, Montecuccoli también es visto como el principal culpable de la pérdida de Novi Zrin en 1664, cuando reforzó a los defensores para retrasar al enemigo pero se negó a utilizar el ejército de los Habsburgo bajo su mando para aliviar la fortaleza y atacar el gran asedio otomano. ejército. [13] [14]

Familia

En 1657, Montecuccoli se casó con la condesa Margarethe von Dietrichstein . [3] Con la muerte de su único hijo Leopoldo Felipe en 1698 el linaje se extinguió, pero el título de conde descendió a través de sus hijas a dos ramas, la austriaca y la modenesa . [3]

Bibliografía

La Memorie della guerra se publicó en Venecia en 1703 y en Colonia en 1704. Se publicó una edición francesa en París en 1712 y una edición latina apareció en 1718 en Viena, y el alemán Kriegsnachrichten des Fürsten Raymundi Montecuccoli se publicó en Leipzig en 1736. De esta obra existen manuscritos en varias bibliotecas, y muchas memorias sobre historia militar, táctica y fortificación, escritas en italiano , latín y alemán, permanecen aún sin editar en los archivos de Viena . La recopilación Opere di Raimondo Montecuccoli se publicó en Milán (1807), Turín (1821) y Venecia (1840), e incluía ensayos políticos y poesía. [3]

Memoriales

En 1934, la marina italiana botó el Raimondo Montecuccoli , un crucero ligero clase Condottieri nombrado en su honor que sirvió en la Regia Marina durante la Segunda Guerra Mundial . [ cita necesaria ]

Notas

  1. ^ Guthrie 2003, pag. 239.
  2. ^ ab Neuhaus 1997, págs.
  3. ^ abcdefghijklmnopq Chisholm 1911, pág. 764.
  4. ^ abcdefg Schinzl 1885, págs. 183-189.
  5. ^ Negro 2002, pag. 162.
  6. ^ Paoletti 2008, pag. 28.
  7. ^ abc Brunelli 2012.
  8. ^ Höbelt 2016, págs. 414–415.
  9. ^ Petrić 2009, pag. 133.
  10. ^ Schreiber 2000, pag. 267–268.
  11. ^ Consulte el capítulo 6 del Libro 3, Una vida de guerrero (2013), traducción de Roger Gard de Servitude et grandeur militaires de Alfred de Vigny junto con las notas de Gard.
  12. ^ Personal de EB 2012.
  13. ^ ab Šišić, Ferdo. Posljednji Zrinski i Frankopani na braniku domovine (en croata). Matica hrvatská. Montecuccoli bijaše hrabar, razborit i znanstveno obrazovan muž, no suviše pedantan i spor u svojim zaključcima i odlukama. Poradi toga prekomjernog opreza njegova dosao je u sukob s Magjarima i Hrvatima, a naročito sa Zrinskima, koje je iz dna duše mrzio želeći im propast; vazda je govorio, da se nad Magjarima i Hrvatima može i mora samo željeznom batinom vladati.
  14. ^ Schreiber 2000, págs. 172-173.

Referencias

Atribución

enlaces externos