Boeing CH-47 Chinook

La estructura de este helicóptero es semimonocasco de construcción enteramente metálica, con dos rotores tripala coaxiales que eliminan la necesidad del rotor vertical, permitiendo que toda la potencia se use para la elevación y el empuje, emplazados sobre el fuselaje y accionados por dos motores turboeje.La Real Fuerza Aérea pasó un pedido de 33 unidades similares al CH-147 canadiense bajo la designación Chinook HC Mk 1.Solo en los dos primeros años en Vietnam, los CH-47 realizaron 238 000 salidas, transportaron 610 000 toneladas de material y 671 000 hombres, recuperando 1350 aeronaves derribadas.Las tripulaciones pronto montaron ametralladoras en las puertas, a veces otra adicional en la rampa de carga.En su momento más álgido, el Ejército estadounidense llegó a contar con 21 compañías de CH-47 desplegadas en Vietnam.Aproximadamente 750 CH-47 Chinook sirvieron en Vietnam con estadounidenses y survietnamitas, de ellos unos 200 se perdieron en combate o en accidentes.[21]​[22]​[23]​ Con las lecciones de la guerra, Boeing y el Ejército estadounidense comenzaron una importante actualización que tuvo como resultado el modelo CH-47D.[27]​ Durante la guerra, Irán hizo un gran uso de sus CH-47, y perdió al menos ocho aparatos en combate.De los dos aparatos del Ejército, el AE-521 fue destruido en tierra por un Harrier y el otro (AE-520), inmovilizado en Puerto Argentino por averías en el motor, fue capturado.[31]​ Los helicópteros de la Fuerza Aérea regresaron al continente gracias a sus depósitos auxiliares y continuaron en servicio hasta el año 2002.El único CH-47 que se salvó, Bravo Noviembre ZA718, prestó un servicio insustituible, transportando 1500 soldados, 95 heridos, 650 prisioneros y 550 toneladas de carga.Además de combustible, también se transportó artillería, municiones, comida y agua hasta las bases avanzadas.Estos helicópteros se han empleado en combate en Kosovo, Bosnia, Sierra Leona, Irak, Afganistán y Liberia.El despliegue más reciente ha sido Malí, donde los 3 CH-47 del 1310 Flight, basados en Gao, han estado durante meses apoyando a los soldados franceses.En 2002, Estados Unidos envió fuerzas especiales a Filipinas, para ayudar en la lucha contra la guerrilla islamista; con ellas se desplazaron helicópteros MH-47E del 160th Special Operations Aviation Regiment (SOAR), basados en Corea.Durante la invasión, la 101 División Aerotransportada empleó sus CH-47 para establecer forward area resupply point (FARP) que permitieran posteriores fases de su avance.[47]​[48]​[49]​[50]​[51]​ En 2003, la resistencia iraquí empezó a hacer sentir su presencia con el derribo sobre Faluya de un CH-47 Chinook, alcanzado por un misil tierra-aire.No solo Estados Unidos ha desplegado sus CH-47, sino también Gran Bretaña, Italia, Países Bajos, España, Canadá y Australia.El CH-47 Chinook sigue demostrando su utilidad, en parte debido a su versatilidad y capacidad probada para operar en entornos exigentes como Afganistán.[62]​[63]​[64]​ Canadá, Holanda y Reino Unido han rotado destacamentos de CH-47 para apoyar las operaciones francesas en Mali.La experiencia en la guerra ha llevado a que el Royal Saudi Land Forces Aviation Command (RSLFAC) haya encargado helicópteros CH-47F para contar con las mismas capacidades y mejorar la interoperabilidad con otros ejércitos aliados.El ejemplar superviviente, llamado Easy Money (en castellano: Dinero Fácil), ha sido restaurado y está en exhibición en Redstone Arsenal, Alabama.[69]​ El CH-47B fue equipado con dos motores Lycoming T55-L-7C de 2130 kW (2850 hp), obteniendo mayor potencia para operar en climas cálidos y en altura.[71]​[72]​ Los CH-47A, B y todas las primeras versiones del C se usaron ampliamente durante la guerra de Vietnam.[73]​ La versión de exportación del CH-47C Chinook modernizado para el Ejército Italiano fue designado CH-47C Plus, aplicándose a 26 unidades.La unidad se equipó con helicópteros CH-47D SOA de forma temporal, pues no cumplían con todos los requerimientos.En 2004, el Ejército estadounidense solicitó añadir en el CH-47 el sistema de vuelo Common Avionics Architecture System (CAAS), desarrollado para el MH-47G.Italia ha producido bajo licencia 12 ICH-47F e Inglaterra ha convertido localmente, empleando kits de Boeing, sus helicópteros a la versión HC.6.[81]​ Basándose en la experiencia operacional en Afganistán, el MH-47 resultó ser un sustituto muy efectivo del MH-60 Black Hawk como helicóptero de asalto para las fuerzas especiales.Ambas versiones fueron construidas bajo licencia en Japón por Kawasaki Heavy Industries, con base en kits enviados por Boeing.
Un CH-47 en un ejercicio de entrenamiento con personal del 160.º Regimiento de Aviación y en un bote de la Armada en Virginia , julio de 2008.
CH-47 Chinook cargando una pieza de artillería M198.
Un CH-47 Chinook transporta un bote de las MIKE Force en Vietnam.
Un CH-47 desembarca soldados en un puesto de las montañas Cay Giep.
Un CH-47 Chinook del 7 Squadron de la RAF con el camuflaje empleado durante la guerra del golfo.
El Chinook ZA718 (Bravo November) de la RAF lanzado bengalas para autoprotección en Afganistán.
Un MH-47 Chinook del 160th SOAR en ejercicios de la OTAN.
Un Chinook de la Royal Air Force transportando soldados de los Royal Marines en Afganistán.
Cuatro CH-47 Chinook de Singapur, basados en Texas, aportaron ayuda a los damnificados por el huracán Katrina.
Chinook a punto de levantar un M113 .
Un helicóptero Chinook de la RAF cargado en un C-17 . Un A400M también puede transportarlo.
Elicotteri Meridionali CH-47C Chinook MM80844 en 1982.
Un CH-47D Chinook del Ejército de Tierra español .
Un helicóptero Chinook estadounidense preparado para transportar material médico y vacunas contra la Tos ferina , donadas por la Organización Mundial de la Salud en Feyzabad , Afganistán.
Un CH-47F de la 1st Air Cavalry Brigade.
La JGSDF opera el CH-47J.
Model 234 C-FHFB (cn MJ005) durante una inspección en el helipuerto de Columbia Helicopters adyacente al Aurora State Airport . Aeronave bajo arrendamiento a Helifor. Antiguamente G-BISN con la compañía British Airways .
Usuarios militares actuales del CH-47 Chinook. Anteriores usuarios militares del CH-47 Chinook.
CH-47D del Ejército de Tierra de España transportando comandos mediante la técnica spie-rig durante una demostración en la playa del Sardinero de Santander con ocasión del Día de las Fuerzas Armadas en 2009.
HC.2 Chinook de la Real Fuerza Aérea británica .
CH-47B Chinook de la NASA usado como simulador de vuelo. Antes perteneciente al Ejército de Estados Unidos.
Dibujo 3 vistas del CH-47 Chinook.
Motor Lycoming T55 derecho en la parte trasera de un CH-47 Chinook.