Los requisitos establecidos por una entidad reguladora típicamente se refieren a Estándares Mínimos de Rendimiento Operativo (MOPS) y están relacionados con documentos (como por ejemplo las series DO-178, DO-160 y DO-254), los cuales están desarrollados conjuntamente por RTCA, Inc.
Con respecto a que "no puede ser modificado": Cuándo un fabricante quiere realizar alguna modificación tiene dos opciones.
Una es solicitar un Certificado de Tipo Suplementario (STC), o crear un diseño completamente diferente.
Si la autoridad reguladora está de acuerdo con las razones expuestas por el fabricante, se le concede el STC.
Con la solicitud, el reglamento a ser aplicado, será normalmente paralizado por un periodo dado de tiempo para evitar una situación donde el solicitante tendría que cambiar el diseño como resultado de una regla modificada.
Usualmente, se construyen una serie de prototipos, cada uno sometido a diferentes pruebas.
Los prototipos son usados en primer lugar en tierra y pruebas de sistemas.
Los resultados de las pruebas son comparados con cálculos presentados inicialmente para establecer la fuerza estructural definitiva.
Otros prototipos se someterán a distintas pruebas de sistemas hasta que la entidad reguladora esté conforme.
El programa de mantenimiento propuesto es presentado a la entidad reguladora para que se realicen sus comentarios y aprobación.
El término legal para la entidad ahora es el "titular del certificado de tipo".
Cuando la aeronave entra en servicio, está sometida al desgaste operacional que puede causar degradaciones en el rendimiento.
Las directivas prescriben condiciones y limitaciones, incluyendo inspección, reparación o alternancia bajo las cuales el producto quizá continúe operando.
Estas mejoras (normalmente requieren algunas alteraciones) se sugieren a través de boletines de servicio a sus clientes como algo opcional (y puede involucrar costes extra).
Desde modificaciones menores relativas a la cabina de pasajeros hasta cambios mayores que puedan requerir reemplazar motores.