Bobby Cannavale

Su carrera en el cine tomó impulso gracias a su papel en la comedia dramática The Station Agent (2003) del director Thomas McCarthy.

Posteriormente se unió a la serie Boardwalk Empire (2012) en la tercera temporada para interpretar un rol antagónico como el gánster Gyp Rosetti, que le valió el Primetime Emmy al mejor actor de reparto en una serie dramática y fue reconocido como el duodécimo entre «los cuarenta mejores villanos de televisión de todos los tiempos» según la revista Rolling Stone.

En el cine ha intervenido principalmente como actor secundario en cintas como Win Win (2011), Blue Jasmine (2013), Chef (2014), Spy (2015), Ant-Man (2015), Danny Collins (2015), I, Tonya (2017), Jumanji: Welcome to the Jungle (2017), Motherless Brooklyn (2019) y El irlandés (2019).

Michael's Catholic School, una escuela católica donde participó de algunas actividades extracurriculares como monaguillo y miembro del coro.

Cursó cuatro años de secundaria en Florida, donde a menudo era suspendido por mala conducta, hasta que finalmente fue expulsado.

La idea de que esto [la actuación] podría ser un trabajo todavía deja boquiabiertos a todos en mi familia».

Comenzó a trabajar en teatro off-Broadway Circle Repertory Company de Manhattan asistiendo a los actores en la lectura del libreto en varias obras[14]​ y más tarde trabajó en castings de cine encargándose de leer líneas del guion a actores; fue así que consiguió un papel en el telefilme bélico When Trumpets Fade (1998).

A ese papel le siguió otro en la siguiente obra de la compañía, The Most Fabulous Story Ever Told.

[8]​ Aunque la serie no tardó en ser cancelada, Wells volvió a contar con Cannavale para el papel que lo volvería más conocido: el bombero Bobby Caffey en dos temporadas de la serie de televisión Third Watch (1999-2001).

[2]​ Su paso por Third Watch le iba dar la posibilidad de continuar actuando en la televisión, intentando hacer la mayor cantidad de papeles «tan diferentes como pudiese»,[2]​ como el drama legal 100 Centre Street (2001), junto a Alan Arkin, escrita y dirigida por Sidney Lumet, su suegro en ese entonces.

[9]​ Otras series en las que iba a participar son Sex and the City (2000), Ally McBeal (2002), Law & Order (2002, 2003), Oz (2003), la miniserie Kingpin y Six Feet Under (2004).

[2]​[9]​ Su participación más importante en el cine hasta ese momento llegó de la mano del cineasta Thomas McCarthy, quien escribió los personajes de la multipremiada cinta independiente The Station Agent (2003) específicamente para Peter Dinklage y Cannavale.

Por este papel, Cannavale ganó un premio Primetime Emmy al mejor actor invitado en una serie cómica en 2005.

[3]​ En 2005 actuó en la obra de humor negro Hurlyburly, donde Cannavale, según The Washington Post, «interpretando al paranoico, misógino y propenso a la violencia Phil, un ex convicto que intenta irrumpir en en el mundo del cine, le porta una atracción magnética al más repulsivo de los depredadores».

[22]​ En 2011 volvió a Broadway con The Motherfucker with the Hat para interpretar a un ex traficante de drogas que acaba de salir de prisión para integrarse al mercado laboral, un papel por el cual recibió múltiples nominaciones a premios como el Drama Desk y Tony como mejor actor principal,[23]​[24]​ y describió como «física y emocionalmente agotador».

[1]​ La revista TV Guide destacó a Cannavale por esa «trifecta de grandes actuaciones» y afirmó: «El tipo es tan bueno interpretando malos que da miedo».

[37]​ Tras los previos resultados satisfactorios en la pantalla chica, le tocó protagonizar su primera serie de televisión, Vinyl, un drama histórico ambientado en los años 1970, donde interpretó a Richie Finestra, un ejecutivo discográfico.

La única temporada de la serie, creada por Martin Scorsese, Mick Jagger y Terence Winter, se transmitió durante 2016.

[44]​ Siguiendo la misma línea, interpretó un papel secundario en Motherless Brooklyn (2019), una película de crimen neo-noir ambientada en Nueva York en los años 1950,[45]​ y coprotagonizó junto a Melissa McCarthy la comedia romántica de acción Superintelligence (2020).