El drama conjunto está protagonizado por Peter Krause, Michael C. Hall, Frances Conroy, Lauren Ambrose, Freddy Rodríguez, Mathew St.
[cita requerida] El programa narra la vida cotidiana de la familia Fisher y está protagonizado por Peter Krause como Nate Fisher, cuyo padre, director de funeraria (Richard Jenkins), muere y lega la propiedad de "Fisher & Sons Funeral Home" a Nate y su otro hijo, David (Michael C. Hall).
En un nivel, el programa es un drama familiar convencional, que trata temas como las relaciones interpersonales, la disfunción, la infidelidad, el crecimiento personal y la religión.
Al mismo tiempo, se distingue por centrarse en el tema de la muerte, que explora a nivel personal, religioso y filosófico.
Un recurso argumental recurrente consiste en un personaje que mantiene una conversación imaginaria con el difunto; por ejemplo, Nate, David y Federico a veces "conversan" con el difunto al comienzo del episodio, mientras se embalsama el cadáver, o durante la planificación del funeral o el funeral mismo.
Aunque las tramas y los personajes generales fueron creados por Alan Ball, los informes entran en conflicto sobre cómo se concibió la serie.
Discutiendo el concepto de la serie, Alan Ball se hace las preguntas más importantes que el episodio piloto plantea:[6] Six Feet Under presenta a la familia Fisher como una base sobre la cual explorar estas preguntas.
Por otro lado, en algunos capítulos, aparecen spots publicitarios de productos asociados a la cultura funeraria que luego son mencionados en el guion.
[9] (Versión no HBO) (Versión HBO) Patricia Acevedo El tema principal de la serie, compuesto por Thomas Newman, obtuvo el Premio Emmy a la Mejor composición musical en una serie y dos Premios Grammy en 2003 en la categoría de Mejor composición instrumental escrita para una película, televisión u otro medio visual.
En una respuesta temprana del ejecutivo de HBO Chris Albrecht, anunció con respecto a los espectadores que están "totalmente emocionados con la serie".
En una entrevista de 2015 con Alan Ball, Peter Krause, Michael C. Hall y Lauren Ambrose para The Hollywood Reporter, para conmemorar los 10 años del final del programa, lo describieron como el "final que no moriría".
En España, la productora Warner Home Video ha editado y puesto a la venta las cinco temporadas de la serie en formato DVD.
En el 2005 la transmitió el canal cinco de Televisa en México pero solamente su segunda temporada y en horario nocturno.
Durante el 2009, inició su retransmisión en México (en sistema abierto, en esa ocasión, sin censura) a través de Cadenatres (canal 28).