Copernicio

El copernicio es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo es Cn y su número atómico 112.

Científicos alemanes han conseguido que finalmente se incluya el elemento número 112 en la tabla periódica.

Este elemento, que en realidad fue descubierto en 1996, ve así confirmada su existencia, aunque solo han conseguido producir cuatro átomos de él.

Este mismo equipo lleva desde 1981 produciendo nuevos elementos, ya lo hizo con los numerados entre 107 y 111.

Se han medido algunas propiedades químicas singulares, así como el punto de ebullición, pero las propiedades del metal copernicio siguen siendo generalmente desconocidas y, en su mayor parte, solo se dispone de predicciones.

Se predice que difiere significativamente de los elementos más ligeros del grupo 12.

Esto y la configuración de capa cerrada del copernicio hacen que probablemente sea un metal noble.

En disolventes polares, se prevé que el copernicio forme preferentemente los aniones CnF−5 y CnF−3 en lugar de que los fluoruros neutros análogos (CnF4 y CnF2, respectivamente), aunque los iones de bromuro o yoduro análogos pueden ser más estables frente a la hidrólisis en solución acuosa.

[12]​ Algunos cálculos predijeron que el copernicio era un gas a temperatura ambiente debido a su configuración electrónica de capa cerrada,[14]​ lo que lo convertiría en el primer metal gaseoso de la tabla periódica.

Debido a la estabilización relativista del orbital 7s y la desestabilización del orbital 6d, se prevé que los iones Cn+ y Cn2+ cedan electrones 6d en lugar de electrones 7s, que es lo opuesto al comportamiento de sus homólogos más ligeros.