Fattush

[1]​ El nombre en árabe, فَتُّوش fattūš (/fatˈtuːʃ/) proviene de فت fatt ('quebrado'),[2]​ y del sufijo diminutivo túrquico -ūş o -aş, equivalente al -ito en castellano.

El ajo también se puede usar picado o machado, crudo y en muy pequeña cantidad, ya que su sabor es muy invasivo.

[2]​ A diferencia del tabbule (otra ensalada árabe), en la que todos los ingredientes son finamente picados, para el fattush las verduras se cortan en dados grandes.

También se usa para condimentar una especia típica árabe llamada zumaque (o sumac) y jugo de limón.

[7]​ En muchas recetas se incluye también melaza de granada (dibs rumman), que tiene un sabor agridulce y es un aliño característico en Oriente Medio.

Ingredientes del fattush.