Portulaca oleracea

Portulaca oleracea, llamada popularmente verdolaga común, es una especie de planta perteneciente la familia Portulacaceae.Las diminutas semillas negras están contenidas en pequeñas cápsulas, que se abren al madurar.[1]​ Florece a fines de primavera, y continúa hasta mediados del otoño.[6]​ En Europa Central, se desarrolla en zonas más cálidas y de menor altitud.La verdolaga coloniza suelos arenosos y arcillosos sueltos, ricos en nutrientes, que también pueden ser secos en verano.Se puede encontrar como planta pionera en jardines, campos, a lo largo de caminos y en grietas del pavimento.En Europa Central, la verdolaga requiere suelos arenosos o limosos, al menos moderadamente nitrogenados, sueltos y ricos en humus, en zonas donde los veranos son más cálidos y secos que la media.Como planta silvestre, es rara en todas partes y apenas establece población.Aunque en Estados Unidos se considera una mala hierba, puede comerse como verdura (suponiendo que se obtenga de una fuente que esté libre de venenos, herbicidas o fumigación general).En la medicina popular griega, la verdolaga se usa como un remedio para el estreñimiento y la inflamación del sistema urinario.[19]​ En la antigüedad, sus propiedades curativas se consideraban tan fiables que Plinio el Viejo aconsejaba llevar la planta como amuleto para expulsar todo mal (Historia Natural 20.210).[18]​> La planta se menciona en la literatura rabínica de forma variable como rgila,[20]​ ḥalaglogit,[21]​ y parpaḥonya.[22]​ El Talmud de Babilonia cuenta que los sabios no estaban familiarizados inicialmente con el término ḥaloglogot.
Detalle
Foto de un ejemplar de Portulaca oleracea sacado fuera de la tierra.
Cultivo en maceta creciendo como verdura