Piyyut

Otro piyyut muy querido es el Yigdal ("Sea exaltado Dios"), que se basa en los Trece principios de fe formulados por Maimonides.

Al autor de un piyyut se lo conoce como paytan o payyetan (פייטן), en plural paytanim (פייטנים).

[cita requerida] Los piyyutim procedían "en su inmensa mayoría de Palestina o de su vecina Siria; solo allí se cultivaba suficientemente la lengua hebrea para que pudiera ser utilizada con corrección estilística, y solo allí se la podía hacer hablar con tanta expresividad".

Así pues, los judíos se reunirían en tiempo de oración para recitar y cantar los piyyutim.

"Cuándo los persas les reprochaban esto, los judíos afirmaban que ellos solo estaban cantando, o tal vez entonando endechas por su difícil situación."

La escuela cabalística de Isaac Luria y sus seguidores, que utilizó una liturgia sefardita adaptada, desaprobó los piyyutim españoles, considerándolos como espiritualmente inauténticos.

A continuación, se presenta una tabla con algunos de los piyyutim más conocidos y queridos por los judíos.