Es considerada una Especie exótica en Colombia, México, Chile, Argentina, Estados Unidos, Nicaragua, Sudáfrica y algunos países de Europa.
El género fue descrito por Charles Louis L'Héritier de Brutelle y publicado en Sertum Anglicum, p. 11, pl.
El nombre eucalyptus es un vocablo griego compuesto por εύ, bien, justo y χαλύπτω, cubrir, tapar, por el opérculo, íntimamente ajustado al hipanto, que se desprende en la antesis.
debeuzevillei, en particular, son más resistentes al frío y pueden tolerar inviernos completamente severos.
La expedición de Cook a Australia en 1770 introdujo los eucaliptos al resto del mundo.
Los primeros usos del eucaliptos fueron como cortavientos, ya que su madera es dura y difícil de aserrar.
[11] El eucalipto es un árbol de crecimiento rápido, cuya raíz puede cortarse y volver a crecer.
El principal beneficio de estos árboles es su madera, que se utiliza para la carpintería, para leña y para pulpa.
Se utiliza en forma de ungüento, en pastillas, caramelos inhalantes, infusiones, jarabes o en vaporizaciones.
Sin embargo, el rango en el que se pueden plantar muchos eucaliptos en la zona templada está restringido por su limitada tolerancia al frío.