[2] El proceso generalmente ocurre en áreas donde la precipitación es mayor que la transpiración.
Como resultado se produce un mor humus ácido (pH 4,5) que aporta una mayor cantidad de agentes quelantes.
[4] El Horizonte B tiene una capa oscura donde los minerales, la materia orgánica y las bases están siendo iluviados (lavados/acumulados).
Algunas bases permanecen en el suelo, aunque otras pueden perderse por el flujo continuo.
Esto puede causar un anegamiento que luego puede saturar el horizonte A y provocar un moteado.