Compañía de la Bahía de Hudson

[1]​ Fue fundada como compañía privilegiada por el rey Carlos II en 1670 otorgándosele el monopolio del comercio sobre la región bañada por los ríos y arroyos que desembocan en la bahía de Hudson en el norte de América del Norte.

Actualmente, la Compañía es una corporación que administra una de las mayores redes comerciales del país, con tiendas por todo el país, que venden una gran variedad de productos.

Sin embargo, dos comerciantes franceses, Pierre-Esprit Radisson y Médard des Groseilliers (Médard de Chouart, sieur des Groseilliers), cuñado de Radisson, supieron por los nativos cree que la mejor región de pieles estaba al norte y al oeste del lago Superior y que había un "mar congelado" aún más al norte.

[2]​ Radisson y Groseilliers llegaron a Londres en 1665 en el apogeo de la Gran Plaga.

Finalmente los dos se reunieron, y recibieron el patrocinio, del príncipe Rupert del Rin, que también les presentó a su primo, el rey Carlos II de Inglaterra.

[3]​ En 1668, los ingleses adquirieron dos naves, la Nonsuch y el Eaglet [Aguilucho], para explorar el posible comercio en la bahía de Hudson.

Luego viajaban en canoa y a pie hasta el fuerte comercial para vender sus pieles.

Lo más destacado era la muy formal, casi ritualizada «Ceremonia comercial» (Trading Ceremony) entre el comerciante jefe y el capitán del contingente aborigen que comerciaba en su nombre[10]​ Durante los primeros años del comercio de pieles, los precios de los artículos variaban de puesto a puesto.

Los franceses nombraron a Pierre Le Moyne d'Iberville, que había mostrado gran heroísmo durante las redadas, como comandante de los puestos capturados.

D'Iberville allanó Fort Severn en 1690, pero no trató de asaltar la sede local bien defendida en York Factory.

D'Iberville's agotó a la fuerza francesa capturando la fábrica de York mediante un ardid; sitiaron la fortaleza mientras fingían ser un ejército mucho mayor, los franceses retuvieron todos los puestos excepto Fort Albany hasta 1713.

(Fort Albany fue nuevamente atacado sin éxito en 1709 por una pequeña fuerza francesa e india.)

[15]​ El primer puesto comercial de la HBC en el interior continental fue establecido por Samuel Hearne en 1774 en Cumberland House (Saskatchewan).

[16]​ En 1779, se fundó en Montreal la Compañía del Noroeste (North West Company, NWC) como una asociación de temporada para proporcionar más capital y poder seguir compitiendo con la HBC.

[17]​ En 1784, la NWC había comenzado a tener un serio impacto en los beneficios de la HBC.

Su comercio cubría un gigantesco territorio de 7 700 000 km² y tenía 1.500 empleados contratados.

[23]​: 690 Aunque la HBC mantuvo el monopolio en el comercio de la piel durante la primera mitad del siglo XIX tuvo la competencia de James Sinclair y Andrew McDermot (Dermott), comerciantes independientes en la Colonia del Río Rojo.

Ellos enviaban las pieles por los senderos del Río Rojo a Norman Kittson[22]​: 60–72  un comprador de los Estados Unidos.

El monopolio efectivo de la Compañía en el comercio prácticamente prohibía cualquier asentamiento en la región.

La Compañía no mantuvo ninguna presencia en lo que hoy es la parte de Estados Unidos en noroeste del Pacífico.

Se enviaron brigadas de tramperos al sur desde Fort Vancouver, siguiendo lo que luego se conoció como la ruta Siskiyou, en el norte de California al sur hasta la San Francisco Bay Area, donde la Compañía operaba un puesto comercial en Yerba Buena (San Francisco).

Estas brigadas enfrentaron graves riesgos en el norte de California y sus hombres fueron a menudo los primeros en explorar un territorio relativamente inexplorado.

Aunque Sayer fue declarado culpable de comercio ilegal, por haber evadido el monopolio de la HBC, el juez Adam Thom no le impuso ninguna multa o castigo.

Algunos relatos atribuyen eso a la multitud armada frente al palacio de justicia que le intimidó.

En 1863, la International Financial Society [Sociedad Financiera Internacional] se convirtió en accionista mayoritaria de la HBC.

El acuerdo, conocido como «La escritura de la Rendición» (The Deed of Surrender), entró en vigor el año siguiente.

Sin embargo, cuando la Compañía trasladó permanentemente su sede a Canadá, la Carta fue enmendada para eliminar la obligación de renta.

Una tienda de la HBC en Montreal , Quebec .
Bandera de la Compañía de la Bahía de Hudson que se originó a partir de sus días como una empresa comercial inglesa.
La Tierra de Rupert, la cuenca hidrográfica de la bahía de Hudson, la concesión de la Compañía.
Logo en un viejo fuerte comercial.
Un puesto comercio de la HBC.
Escudo de armas de la HBC, mostrando el motto latino pro pelle cutem : "una piel para una piel" . [ 19 ] [ 20 ]
Un puesto comercial de la HBC en el lago Winnipeg , c. 1884.
Esbozos de la vida de la bahía Hudson: "Running them down", de H. Bullock Webster
"Coming in for Christmas"
"A rough and tumble with a grizzly"