Mamma Mia!

es un musical jukebox basado en las canciones del grupo sueco ABBA, con libreto de la dramaturga británica Catherine Johnson.

El musical incluye temas tan conocidos como «Money, Money, Money», «Thank You for the Music», «Dancing Queen», «Lay All Your Love on Me», «Super Trouper», «Voulez-Vous», «SOS», «Knowing Me, Knowing You», «The Winner Takes It All», «Take a Chance on Me» o el propio «Mamma Mia».

[1]​ En 2008 fue llevado a la gran pantalla bajo la dirección de Phyllida Lloyd y protagonizado por Meryl Streep, Amanda Seyfried, Christine Baranski, Julie Walters, Pierce Brosnan, Stellan Skarsgård, Colin Firth y Dominic Cooper.

Tanya es una mujer rica y tres veces divorciada, mientras que Rosie es una soltera empedernida.

La joven intenta hablar con su prometido Sky, pero no se atreve a confesarle el lío que ha organizado.

Ofendida por la proposición, Sophie le dice que, a diferencia de ella, sus hijos no crecerán sin saber quién es su padre y se marcha hecha una furia.

Donna rememora su romance fallido con Sam cuando este llega de improvisto («One of Us»).

El arquitecto trata de acercase a ella, pero Donna todavía le guarda rencor por haberla abandonado.

Aun así, parece que Sam fue su verdadero amor y, aunque ninguno lo reconoce, a los dos les gustaría poder retroceder en el tiempo («SOS»).

Madre e hija se reconcilian y Sophie le pide a Donna que sea ella quien la acompañe al altar.

Sam llega e intenta hablar de nuevo con Donna, pero ella no quiere verlo y le pide que se marche.

Donna confiesa que Sam le rompió el corazón cuando la abandonó para casarse con su prometida («The Winner Takes It All»).

La boda empieza con Sophie caminando hacia el altar del brazo de su madre.

Sam ve la oportunidad y le propone matrimonio a Donna para no desaprovechar la boda que ya está organizada.

Desde entonces, sus álbumes y recopilatorios (como ABBA Gold) vuelven a estar entre los más vendidos cada cierto tiempo, debido en parte al éxito del musical Mamma Mia!.

En 1983, Craymer se reunió con Björn Ulvaeus y Benny Andersson, quienes por aquel entonces estaban trabajando con Tim Rice en la creación de Chess, para proponerles el proyecto.

Craymer tenía en mente un musical con un libreto original, que no fuese un tributo ni relatase la historia del grupo.

Sin embargo, los ex componentes de ABBA no quedaron convencidos del todo, aunque tampoco cerraron la puerta definitivamente.

No fue hasta pasada más de una década cuando el espectáculo comenzó a tomar forma.

En 1997, Craymer encargó a Catherine Johnson la escritura del libreto y un año después Phyllida Lloyd fue contratada como directora, siendo un hecho muy poco común que tres mujeres formasen el equipo creativo de lo que estaba por convertirse en un gran éxito comercial.

Producido por Judy Carymer, Richard East y Björn Ulvaeus para Littlestar en asociación con Universal, el musical se convirtió en un éxito inmediato.

La inversión ascendió a seis millones de euros y, al igual que en el resto del mundo, el montaje fue una réplica exacta del original, con libreto traducido por Juan Martínez Moreno y letras adaptadas al castellano por Albert Mas-Griera, exceptuando el tema «Dancing Queen», que llevó la firma de Daniel Anglès y Joan Vázquez.

[6]​ Para seleccionar al elenco se realizaron audiciones por las que pasaron más de 1 000 candidatos.

La adaptación del libreto y las letras utilizada fue la misma que en España, aunque con ligeras modificaciones.

En un principio no estaba previsto que Carlos Rivera formase parte del reparto, pero Jorge Lau se lesionó el tobillo durante los ensayos y hubo que buscar un nuevo intérprete para Sky hasta su recuperación.

se ha representado en países como Alemania, Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Canadá, Catar, Chile, China, Colombia, Corea del Sur, Croacia, Dinamarca, Emiratos Árabes, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estados Unidos, Estonia, Filipinas, Finlandia, Fiyi, Francia, Grecia, Hungría, India, Indonesia, Irlanda, Islandia, Israel, Italia, Japón, Jordania, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malasia, Malta, México, Mónaco, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Panamá, Perú, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, República Dominicana, Rumania, Rusia, Serbia, Singapur, Sri Lanka, Sudáfrica, Suecia, Suiza, Tailandia, Taiwán o Turquía.

fue adaptado a la gran pantalla bajo la producción de Judy Craymer y Gary Goetzman.

Here We Go Again se estrenó en 2018, escrita y dirigida por Ol Parker.

La escena presentaba un ensayo de la boda durante el cual Ali, Lisa, Tanya y Rosie desembarcaban en la isla.

La canción fue eliminada, aunque un fragmento instrumental se mantuvo para conectar el final de «The Winner Takes It All» con «Take a Chance on Me» y algunos versos todavía pueden escucharse en el entreacto.

Mamma Mia! en el Winter Garden Theatre de Broadway