Chiquitita

Originalmente, la canción «If It Wasn't for the Nights» iba a ser el sencillo principal del álbum, pero después de que «Chiquitita» se completara, estos planes fueron abandonados y se mantuvo como una pista del álbum.Tuvo títulos provisionales como «Kålsupare», «3 Wise Guys», «Chiquitita Angelina» y «In the Arms of Rosalita».[2]​ Una versión revisada, que tenía un sonido influenciado por la canción peruana «El Cóndor Pasa (If I Could)» interpretada por Simon and Garfunkel, fue grabada en diciembre de 1978 y lanzada como sencillo en enero de 1979.[9]​ La canción habla sobre cómo alguien trata de consolar a una niña que por alguna razón está muy triste.ABBA había sido invitado al concierto «Música para el Unicef», en el que grandes artistas del momento donarían una canción a la organización.ABBA ya había comenzado a promocionar If It Wasn't For The Nights en Japón, y posteriormente en el Reino Unido pero al terminar de grabar Chiquitita, decidieron que sería una mejor elección para un acto caritativo en favor de los niños del mundo.[13]​ Durante la filmación en exteriores en Leysin, la BBC grabó otras dos versiones del grupo haciendo «playback» de la canción.Este éxito fue lo que les alentó a grabar un disco totalmente en español: Gracias por la Música.Chiquitita forma parte de ese disco como la pista #10, en Greatest Hits Vol.Este tema es uno de los temas más exitosos de la agrupación, llegando al punto que el productor Edgardo Díaz decidió grabar una versión con la artista Ednita Nazario (muy popular en Puerto Rico en esa época).