stringtranslate.com

Margarita Rutherford

Dame Margaret Taylor Rutherford , DBE (11 de mayo de 1892 - 22 de mayo de 1972) fue una actriz inglesa de teatro, televisión y cine.

Llamó la atención nacional después de la Segunda Guerra Mundial en las adaptaciones cinematográficas de Blithe Spirit de Noël Coward y The Importance of Being Earnest de Oscar Wilde . Ganó un Premio de la Academia y un Globo de Oro por su papel de la duquesa de Brighton en The VIPs (1963). A principios de la década de 1960, interpretó al personaje de Agatha Christie, Miss Marple, en una serie de cuatro películas de George Pollock . Fue nombrada Oficial de la Orden del Imperio Británico (OBE) en 1961 y Dama Comandante (DBE) en 1967.

La primera casa de Margaret Rutherford, la casa de su tía Bessie en Wimbledon , 1895-1920

Primeros años de vida

Los primeros años de vida de Rutherford se vieron ensombrecidos por tragedias que involucraron a sus dos padres. Su padre, el periodista y poeta William Rutherford Benn , se casó con Florence Nicholson el 16 de diciembre de 1882 en Wandsworth , al sur de Londres. Un mes después del matrimonio, sufrió un ataque de nervios y fue admitido en el Asilo de Lunáticos de Bethnal House . Liberado para viajar bajo la supervisión de su familia, asesinó a su padre, el reverendo Julius Benn, un ministro de la Iglesia Congregacional , golpeándolo hasta la muerte con un orinal , antes de cortarse el cuello con una navaja de bolsillo en una posada en Matlock, Derbyshire, el 4 de marzo de 1883. [1] [2]

Después de la investigación , se certificó que William Benn estaba loco y fue trasladado al asilo criminal lunático de Broadmoor . Siete años más tarde, el 26 de julio de 1890, fue dado de alta de Broadmoor y se reunió con su esposa. Legalmente abandonó su apellido.

Margaret Taylor Rutherford, the only child of William and Florence, was born in 1892 in Balham, South London. Margaret's uncle, Sir John Benn, 1st Baronet, was a politician, and her first cousin once removed was the Labour politician Tony Benn. Hoping to start a new life far from the scene of their recent troubles, the Rutherfords emigrated to Madras, India, but Margaret was sent back to Britain when she was three years old to live with her aunt Bessie Nicholson in Wimbledon, South London, after her pregnant mother hanged herself from a tree.

Young Margaret had been told that her father died of a broken heart soon afterward. When she was 12 years old, she was shocked to learn that her father had actually been readmitted to Broadmoor Hospital in 1903, where he remained until his death on 4 August 1921. Her parents' mental afflictions gave rise to a fear that she might succumb to similar maladies, a fear that haunted her for the rest of her life. She suffered intermittent bouts of depression and anxiety.[3]

Margaret Rutherford was educated at Wimbledon High School (now a theatre space, the Rutherford Centre, named after her) and from the age of 13, at Raven's Croft School, a boarding school in Sutton Avenue, Seaford.[4] While she was there, she developed an interest in the theatre and performed in amateur dramatics. After she left school, her aunt paid for her to have private acting lessons. When her aunt died, she left a legacy that allowed Rutherford to secure entry to the Old Vic School. In her autobiography, Rutherford called her Aunt Bessie her "adoptive mother and one of the saints of the world".[5]

Stage career

Rutherford, a talented pianist, first found work as a piano teacher and a teacher of elocution. She developed an acting career relatively late, making her stage debut only in 1925, aged 33, at the Old Vic. As her "spaniel jowls" and bulky frame made being cast in romantic heroine roles impossible, she established her name in comedy, appearing in many of the most successful British plays and films. "I never intended to play for laughs. I am always surprised that the audience thinks me funny at all", Rutherford wrote in her autobiography.[5] Rutherford made her first appearance in London's West End in 1933, but her talent was not recognised by the critics until her performance as Miss Prism in John Gielgud's production of The Importance of Being Earnest at the Globe Theatre in 1939.

En 1941, Blithe Spirit de Noël Coward se estrenó en el escenario londinense del Piccadilly Theatre , con Coward dirigiendo. Rutherford recibió excelentes críticas tanto del público como de la crítica por su vigorosa interpretación de la torpe médium Madame Arcati , un papel para el que Coward la había imaginado. El crítico de teatro Kenneth Tynan dijo una vez sobre sus actuaciones: "Lo único de Margaret Rutherford es que puede actuar sólo con la barbilla". [6]

Otro éxito teatral durante los años de la guerra incluyó su papel de la siniestra ama de llaves Sra. Danvers en Rebecca de Daphne du Maurier en el Queen's Theatre en 1940. Sus créditos teatrales de posguerra incluyeron a Miss Prism en The Importance of Being Earnest nuevamente en el Haymarket. Theatre en 1946 y Lady Bracknell cuando la misma obra se trasladó a la ciudad de Nueva York en 1947. Interpretó a una directora oficiosa en The Happiest Days of Your Life en el Apollo Theatre en 1948 y papeles clásicos como Madame Desmortes en Ring Round the Moon en el Globe Theatre, 1950, Lady Wishfort en The Way of the World en Lyric Hammersmith , 1953 y Saville Theatres , en 1956, y Mrs. Candor en The School for Scandal en el Haymarket Theatre en 1962. Su última actuación teatral se produjo en 1966 cuando Interpretó a la Sra. Malaprop en The Rivals en el Haymarket Theatre, junto a Sir Ralph Richardson . Su deteriorada salud le obligó a renunciar al papel. [7]

carrera cinematográfica

Aunque hizo su debut cinematográfico en 1936, fue el turno de Rutherford como Madame Arcati en la película de David Lean Blithe Spirit (1945) lo que la estableció en el cine. Su alegre actuación, andando en bicicleta por la campiña de Kent , con la cabeza en alto, la espalda recta y la capa ondeando detrás de ella, estableció el modelo para interpretar ese papel a partir de entonces. Fue la enfermera Carey en Miranda (1948) y la vivaz y experta medieval profesora Hatton-Jones en Passport to Pimlico (1949), una de las comedias de Ealing . Repitió sus papeles teatrales de directora junto a Alastair Sim en Los días más felices de tu vida (1950) y Miss Prism en la adaptación cinematográfica de Anthony Asquith de La importancia de llamarse Ernesto (1952).

More comedies followed, including Castle in the Air (1952) with David Tomlinson, Trouble in Store (1953), with Norman Wisdom, The Runaway Bus (1954) with Frankie Howerd and An Alligator Named Daisy (1955) with Donald Sinden and Diana Dors. Rutherford worked with Norman Wisdom again in Just My Luck (1957) and co-starred in The Smallest Show on Earth with Virginia McKenna, Peter Sellers and Leslie Phillips (both 1957). She starred alongside Ian Carmichael and Peter Sellers, in the Boulting Brothers satire I'm All Right Jack (1959).

In the early 1960s, she appeared as Miss Jane Marple in a series of four George Pollock films loosely based on the novels of Agatha Christie. The films depicted Marple as a colourful character, respectable but bossy and eccentric. Authors Marion Shaw and Sabine Vanacker in their book Reflecting on Miss Marple (1991) complained that the emphasis on the "dotty element in the character" missed entirely "the quietness and sharpness" so admired in the novels.[2] The actress, then aged in her 70s, insisted on wearing her own clothes for the parts and having her husband appear alongside her. In 1963 Christie dedicated her novel The Mirror Crack'd from Side to Side "To Margaret Rutherford in admiration", though the novelist was critical of the films for diverging from her original plots and playing dramatic scenes for laughs.[2][8] Rutherford reprised the role of Miss Marple in a very brief, uncredited cameo in the 1965 film The Alphabet Murders.

Rutherford played the absent-minded, impoverished, pill-popping Duchess of Brighton – the only comedy relief – in The V.I.P.s (1963) from a screenplay by Terence Rattigan. The film features a star-studded cast led by Maggie Smith, Elizabeth Taylor and Richard Burton. For her performance, she won an Academy Award and Golden Globe Awards for Best Supporting Actress. At the time she set a record for the oldest woman and last born in the nineteenth century to win an Oscar.

Apareció como Mistress Quickly en la película Chimes at Midnight (1965) de Orson Welles y fue dirigida por Charlie Chaplin en A Countess from Hong Kong (1967), protagonizada por Marlon Brando y Sophia Loren , que fue una de sus últimas películas. Comenzó a trabajar en La virgen y la gitana (1970), pero una enfermedad hizo que fuera reemplazada por Fay Compton .

Vida personal, enfermedad y muerte.

En 1945, Rutherford, de 53 años, se casó con el actor de carácter Stringer Davis , de 46 años, tras un noviazgo que duró 15 años. Según los informes, la madre de Davis consideraba que Rutherford era una pareja inadecuada para su hijo y su boda se pospuso hasta después de la muerte de la señora Davis. [9] Posteriormente, la pareja apareció juntos en muchas producciones. Davis adoraba a Rutherford, y un amigo señaló: "Para él ella no sólo era un gran talento sino, sobre todo, una belleza". [10] El actor y ex militar rara vez se separaba de su esposa, sirviendo a Rutherford como secretario privado. También la cuidó y la consoló durante sus periódicas depresiones debilitantes. Estas enfermedades, que a veces implicaban estancias en hospitales psiquiátricos y tratamientos con descargas eléctricas , se mantuvieron ocultas a la prensa durante la vida de Rutherford. [11]

En la década de 1950, Rutherford y Davis adoptaron extraoficialmente al escritor Gordon Langley Hall (más tarde Dawn Langley Simmons ), entonces de unos veinte años, quien más tarde escribió una biografía de Rutherford en 1983. [12]

Rutherford sufrió la enfermedad de Alzheimer al final de su vida y no pudo trabajar. Davis cuidó de su esposa en su casa de Buckinghamshire hasta su muerte el 22 de mayo de 1972, a la edad de 80 años. [13] Muchos de los principales actores británicos, incluidos Sir John Gielgud , Sir Ralph Richardson , Dame Flora Robson y Joyce Grenfell , asistieron a un servicio conmemorativo de Acción de Gracias en la Iglesia de los Actores, St. Paul's, Covent Garden , el 21 de julio de 1972, donde Dame Sybil Thorndike , de 90 años, elogió el enorme talento de su amiga y recordó que Rutherford "nunca había dicho nada horrible sobre nadie". [14]

Rutherford y Davis (que murieron en 1973) están enterrados en el cementerio de la iglesia de St. James, Gerrards Cross , Buckinghamshire. "A Blithe Spirit" está inscrito en la base de la piedra conmemorativa de Margaret Rutherford, una referencia a la obra de Noël Coward que ayudó a hacerse un nombre.

Placa azul de English Heritage en la antigua casa, Wimbledon

Representaciones teatrales

Filmografía

Legado

Solo por una noche: Margaret Rutherford . Margaret Rutherford ( Timothy Spall travesti) cuenta la historia de su vida en forma de cabaret ante una audiencia. Serie de televisión Without Walls (Reino Unido) 5 de octubre de 1993.

Grabaciones

El Centro Internacional PEN inglés incluyó varias lecturas de poemas de Rutherford en una lista titulada Library of Recordings.pdf Archivado el 8 de agosto de 2014 en Wayback Machine (1953). Las obras enumeradas fueron:

78 y solteros

Referencias

  1. ^ Dulce, Matthew (7 de marzo de 2004). "Una vida en el cine: asesinato que ella escondió". El Independiente el domingo . Londres . Consultado el 30 de noviembre de 2007 .[ enlace muerto ]
  2. ^ abc Merriman, Andy (2009). Margaret Rutherford: Acorazado con buenos modales . Londres: Aurum.
  3. ^ Billington, Michael (2001). Vidas escénicas y cinematográficas . Prensa de la Universidad de Oxford . pag. 291.ISBN 978-0-19-860407-5.; Andy Merriman en Radio Times , 4 a 10 de junio de 2011
  4. ^ Gielgud, Juan. "Rutherford [nombre de casada Stringer Davis], Dame Margaret Taylor (1892-1972)". Diccionario Oxford de biografía nacional (edición en línea). Prensa de la Universidad de Oxford. doi :10.1093/ref:odnb/31642. (Se requiere suscripción o membresía en la biblioteca pública del Reino Unido).
  5. ^ ab Rutherford, Margaret; Robyns, Gwen (1972). Margaret Rutherford: una autobiografía . Londres: WH Allen. ISBN 978-0-491-00379-7.
  6. ^ Tynan, Kenneth. "Actuación y Teatro". Archivado desde el original el 11 de agosto de 2014 . Consultado el 1 de agosto de 2014 .
  7. ^ Merriman, Andy Margaret Rutherford- Dreadnought con buenos modales , Londres: Aurum, 2011
  8. ^ Clymer, Phil. "Llenar los zapatos de Miss Marple". PBS.org . Consultado el 3 de agosto de 2014 .
  9. ^ Norman, Neil (24 de septiembre de 2009). "El tormento de la señorita Marple". Express: Hogar del Daily y Sunday Express . Consultado el 25 de septiembre de 2009 .
  10. ^ Merriman, Andy (15 de agosto de 2011). Margaret Rutherford: Acorazado con buenos modales. Prensa Aurum. ISBN 978-1-84513-758-8.
  11. ^ Merriman, Andy Margaret Rutherford- Dreadnought con buenos modales , Londres: Aurum, 2011
  12. ^ Merriman, Andy Margaret Rutherford- Dreadnought con buenos modales , Londres: Aurum, 2011
  13. ^ "Obituario". Variedad . Los Angeles. 24 de mayo de 1972. pág. 71.
  14. ^ Merriman, Andy Margaret Rutherford- Dreadnought con buenos modales , Londres: Aurum, 2011
  15. ^ Merriman, Andy (2009). Margaret Rutherford: Acorazado con buenos modales. Londres: Aurum Press. pag. 198.ISBN 9781845137588.

Otras lecturas

enlaces externos