Avatar: la leyenda de Aang

Avatar: la leyenda de Aang o Avatarː el último maestro del aire (en inglés: Avatarː The Legend of Aang o Avatar: The Last Airbender) es una serie de televisión animada de acción y fantasía estadounidense creada por Michael Dante DiMartino y Bryan Konietzko y producida por Nickelodeon Animation Studio.

Avatar está ambientado en un mundo de inspiración mayoritariamente asiática en el que algunas personas pueden manipular telequinéticamente uno de los cuatro elementos—agua, tierra, fuego o aire—mediante técnicas conocidas como "control", inspiradas en las artes marciales chinas.

Ambos grupos son perseguidos por Azula, la hermana menor de Zuko y una prodigiosa maestra Fuego.

En la tercera temporada, Aang y sus aliados invaden la capital de la Nación del Fuego durante el eclipse solar, pero se ven obligados a retirarse.

Zuko es coronado como el nuevo Señor del Fuego y la guerra llega a su fin.

[17]​ Más tarde, en junio de 2020, la serie completa estuvo disponible en Paramount+ (en ese momento CBS All Access).

Aunque la reunión fue bien, Coleman reveló que la cadena no buscaba historias de madurez basadas en personajes humanos.

[33]​ DiMartino y Konietzko expusieron indiscriminadamente sus bocetos conceptuales en su esfuerzo por establecer una nueva idea.

Recordando el consejo de Coleman contra los protagonistas de mediana edad, Konietzko redibujó al personaje humano como un niño, pero mantuvo su calvicie y le transfirió el bastón y las flechas del robot.

[34]​ DiMartino se inspiró en un documental sobre la Expedición Imperial Transantártica para crear lo que se convertiría en la Tribu del Agua del Sur, y propuso a Konietzko la idea de un grupo de personas atrapadas en el Polo Sur.

[40]​ Según el guionista Aaron Ehasz, Konietzko y DiMartino pensaron en un principio que la serie duraría tres temporadas, pero Nickelodeon preguntó a Ehasz cuáles serían sus ideas para una cuarta temporada, ideas que más tarde discutió tanto con Konietzko como con DiMartino.

Mitchel Musso puso voz a Aang en este episodio piloto, pero fue sustituido por Zach Tyler Eisen cuando comenzó la producción de la serie.

[46]​ La serie destaca por inspirarse en gran medida en el arte y la mitología de Asia Oriental para su universo, especialmente en la cultura china.

Según el escritor Aaron Ehasz, los primeros diseños de la Nación del Fuego se basaban en la cultura japonesa.

[1]​ Para el diseño final, los creadores optaron por un estilo más chino para la ropa y la arquitectura de la Nación del Fuego.

La serie ocupó el primer puesto de Nickelodeon en Alemania, Indonesia, Malasia, Países Bajos, Bélgica y Colombia.

[58]​ Erik Amaya de Bleeding Cool, describió la serie como «impresionante en su sofisticación» y «fantástica».

[76]​ Mike Noyes de Inside Pulse, la recomendó a los espectadores que disfrutan con «grandes» aventuras.

[59]​ El guion y los temas de la serie han sido ampliamente alabados por la crítica.

[2]​ A Jenifer Rosenberg de ComicMix, le gustó el énfasis del programa en la familia, los amigos, la comunidad y la educación.

[86]​ Según Nick Hartel, la serie aborda temas como «el genocidio y la duda sobre uno mismo» sin asustar a los niños más pequeños; los pícaros personajes son redimibles, lo que transmite el importante mensaje de que las personas pueden cambiar y no están atadas al «destino».

[2]​ Jenifer Rosenburg elogió el retrato que hace la serie de las mujeres como «fuertes, responsables [e] inteligentes».

[83]​ Nick Hartel criticó la animación, aunque la consideró una mejora con respecto a anteriores programas de Nickelodeon.

[95]​ En 2018, Vanity Fair clasificó la serie como el 11º mejor programa de televisión animado.

[131]​ La serie se tituló inicialmente Avatar: Legend of Korra, y luego The Last Airbender: Legend of Korra, que transcurre setenta años después del final de Avatar: la leyenda de Aang.

[141]​ La serie comenzó con la duología de novelas para jóvenes adultos centrada en Avatar Kyoshi, que fue escrita por F. C. Yee.

[149]​ The Rift fue seguida por Avatar: The Last Airbender - Smoke and Shadow, sobre una fuerza de resistencia en la Nación del Fuego contra el Señor del Fuego Zuko, que al final de la serie original asumió el trono.

[150]​ La quinta novela gráfica fue Avatar: The Last Airbender - North and South, que sigue a los acontecimientos de Smoke and Shadow y trata de Katara y Sokka regresando a la Tribu del Agua para ver diversos cambios en su tierra natal.

[151]​ La siguiente novela gráfica se titula Desequilibrio y salió a la venta en octubre de 2018.

[152]​ En 2020, Dark Horse comenzó a publicar cómics independientes, el primero de los cuales fue Katara and the Pirate's Silver, escrito por Faith Erin Hicks y Tim Hedrick, que narra cómo Katara se une a un grupo de piratas tras separarse del resto del equipo Avatar.

Cosplay del protagonista "Aang
Los lugares ficticios que aparecen en la serie se basan en la arquitectura y el diseño de lugares reales. Por ejemplo, los creadores modelaron la ciudad de Ba Sing Se a partir de la Ciudad Prohibida de Pekín (China).