Zebro

El Cebro es un équido salvaje que, según numerosas fuentes medievales, habitó la península ibérica hasta el siglo XVI.La derivación del término podría haber sido equiferus - ekíferum - ecíferu - ecifru - ecefru - ecebru - ecebro - cebro.Hoy en día los términos más utilizados en castellano para referirse a este animal son zebro, enzebro o encebra.[1]​ Por otro lado cabe mencionar que la palabra cebra posiblemente proceda a su vez de este término.Durante el siglo XIII su área se redujo, desapareciendo al norte del sistema Central y contrayéndose sus poblaciones en el resto de su territorio.Los últimos ejemplares sobrevivieron en el área de Chinchilla (Albacete), hasta extinguirse en el siglo XVI.[2]​ Numerosos autores clásicos mencionan la presencia de caballos salvajes en la península ibérica, desde el siglo I a.C.
Caballo actual con el mismo color de capa que el zebro
Recreación de un cebro según la hipótesis del caballo salvaje