En 1996, Wendy Hiller fue galardonada por el London Film Critics Circle con el Premio Dilys Powell por su contribución al cine británico.
En la obra, basada en la novela de Henry James Washington Square, también actuaba Basil Rathbone como su padre.
Hunter Waters of the Moon (Haymarket, 1951-52), trabajando con Sybil Thorndike y Edith Evans.
Una temporada en el Teatro Old Vic en 1955-56 supuso una notable actuación como Portia en Julio César, entre otras obras.
Hiller hizo su última actuación en el West End con el papel principal de Driving Miss Daisy (Apollo, 1988).
Por insistencia de Shaw, interpretó a Eliza Doolittle en la película Pigmalión (1938), con Leslie Howard como Profesor Higgins.
Esta actuación le supuso su primera nominación al Oscar y fue uno de sus papeles más famosos.
Después siguió otro éxito con otra adaptación de Shaw, Major Barbara, con Rex Harrison y Robert Morley, en 1941.
El equipo formado por Powell y Pressburger firmó con ella para rodar en 1943 la película The Life and Death of Colonel Blimp, pero se vio forzada a abandonar el proyecto a causa de su embarazo, consiguiendo finalmente el papel Deborah Kerr.
Determinados en trabajar con Hiller, la pareja consiguió que actuara junto a la estrella de Colonel Blimp, Roger Livesey, en la película de 1945 I Know Where I'm Going!, que se convirtió en un clásico del cine británico.
Su retrato de la dominante y posesiva madre en Sons and Lovers (1960) le valió una nominación a los Premios BAFTA como mejor actriz secundaria.
Por otra parte, la interpretación de una princesa rusa en el gran éxito comercial Asesinato en el Orient Express (1974), le valió el reconocimiento internacional y el Evening Standard British Film Award como mejor actriz.