[1][2] Forma parte del ciclo anual de cantatas corales que había comenzado en 1724.[9] La obra está escrita para tres solistas vocales: soprano (El Alma), tenor (Narrador) y bajo (Jesús); un coro a cuatro voces; trompa, dos oboes, taille, violino piccolo, dos violines, viola y bajo continuo.La orquesta toca el material independiente basado en principalmente dos motivos: un ritmo con puntillo y una escala ascendente "con cambios de acento sincopados".Las voces graves se incorporan en imágenes de música polifónica inusualmente libre como las frecuentes llamadas «wach auf!» (despertad !)[6][7] El segundo movimiento es un recitativo para tenor como un narrador que llama a las «Töchter Zions» (hijas de Sión).En el siguiente dúo con violino piccolo obbligato, la soprano representa el Alma y el bajo es la vox Christi (voz de Jesús).[10] Alfred Dürr lo describe como dar "expresión a la alegría de la pareja unida", mostrando un "ambiente relajado" en "intensidad artística".