Vómito

La sensación que se tiene justo antes de vomitar (pródromo) se llama náusea (también llamada coloquialmente arcada, ansia, fatiga o angustia, dependiendo de la región) que puede preceder al vómito o también puede aparecer aislada.Los eméticos (Psychotria ipecacuanha o emetina) ya no se usan desde la generalización del lavado gástrico, pues al provocar el devuelto, el ácido clorhídrico del estómago o el tóxico ingerido dañan el esófago (por dos veces en la ingesta de cáusticos con lesiones bastantes graves ya difícilmente remediables después).Por lo general, en individuos normales esto es muy infrecuente, pero en personas con estados de consciencia disminuidos es un riesgo grave y tangible.Esto ocurre en intoxicaciones alcohólicas, por anestésicos u opiáceos, o en personas intoxicadas con pérdida de conocimiento.Este puede producirse por distintas lesiones del aparato digestivo, que pueden ir desde la boca hasta el píloro.Se emplea jarabe de ipecacuana, una preparación extemporánea que contiene cefelina y emetina.Sin embargo, si los síntomas y náuseas persisten lo más recomendable es acudir a un doctor de manera inmediata.
Gato vomitando.
Mujer vomitando después de consumir mucho alcohol .