El modelo se vende con modificaciones estéticas mínimas bajo las marcas Škoda Auto y SEAT; el primero de ellos se llamará Škoda Citigo,[1] mientras que el segundo lleva el nombre de SEAT Mii.Además, está previsto que comience su producción en plantas adicionales como la de Kaluga, Rusia,[6] Pune, India.[10] Otras variantes de esta "familia" previstas para su comercialización más adelante son el space up!Se ha planteado para un futuro cercano una motorización eléctrica, así como una versión sobrealimentada (TSI) con 85 CV (63 kW).Está propulsado por un motor eléctrico de 60 kW (82 CV) que mueve las ruedas.Como buen automóvil dirigido a jóvenes con gusto por la personalización, desde su lanzamiento, el Volkswagen up!Su color exterior es Rojo Flash y estuvo disponible únicamente en 5 puertas.Se carracteriza al exterior por sus ruedas de aleación "Spoke" 15" con acabado antracita, espejos exteriores en gris galvano, faros antiniebla con aplicación cromada y moldura lateral cromada.Sus ventanas traseras son obscurecidas en 65% adicional respecto a las frontales, por fuera se le reconoce por sus ruedas de aleación "Upsilon" 16" y sus espejos exteriores con acabado negro brillante.Al interior, incluye asientos delanteros con calefacción, aire acondicionado, sistema de info-entretenimiento "Maps & More" con 6 bocinas.Edición limitada a 1,000 ejemplares exclusiva para el mercado japonés, de los cuales 650 se pintaron en el color exclusivo Hot Orange Metálico, 200 en Negro Profundo Perlado y 150 en Plata Reflex Metálico.El tablero tiene terminados en Hot Orange Metálico (no importa el color exterior).Al exterior los espejos tienen acabado en negro brillante, y se distingue por sus ruedas de aleación 16" "Triangle".Los espejos exteriores y molduras de los faros antiniebla están terminados en gris satinado.Su interior se caracteriza por su tapizado en diseño tipo escocés "Tartan" en combinación gris con antracita, aplicación del tablero al color de la carrocería (negras para los ejemplares pintados en Plata Reflex Metálico).Al exterior, se distingue por sus franjas laterales en color plata (negras para los ejemplares pintados en Plata Reflex Metálico), sus vidrios traseros sobre entintados y ruedas de aleación "Ravenna" 15".y el red up!, este último para venta únicamente en Brasil.La unidad testeada era producida en Brasil y la prueba tuvo lugar en 2014 (protocolo obsoleto).Comentarios: Tanto la cabeza como el cuello recibieron buena protección en el impacto frontal.Las lecturas para las rodillas del conductor y acompañante permanecieron en niveles aceptables y se demostró que estas partes ofrecen un nivel de protección similar para pasajeros de diferentes tamaños o sentados en diferentes lugares.La carrocería fue considerada estable y capaz de resistir mayores cargas.[20] Las sillas infantiles Isofix para los niños de 3 y 1 1/2 años fueron capaces de evitar un excesivo desplazamiento hacia delante durante el impacto y brindaron una buena protección en ambos casos.Piezas de la transmisión y la dirección son del Volkswagen Polo.blue es casi exteriormente idéntico al space up!, excepto por un techo similar al de la Volkswagen Samba Bus T1 con sus pequeñas ventanas laterales superiores, sin embargo, su techo alberga un panel solar de 150 W. El space up!Combinado con celda de combustible, la autonomía se extiende a 350 km.Estas celdas solares proporcionan energía para el sistema eléctrico del vehículo, y cuando este es estacionado se activan unos ventiladores eléctricos que contribuyen a refrescar el interior del auto, sobre todo cuando se queda bajo la luz solar en días calurosos.El área total de las celdas solares pueden incrementarse hasta 1.7 metros cuadrados abatiendo las viseras al interior del auto.El rendimiento del motor diésel puede ser limitado al pulsar un botón a 26.5 kW (36 CV).Solo en este último modo "orgánico" designado, el vehículo alcanza sus altos niveles de consumo específico.Existe una clara separación entre el compartimiento del conductor y el habitáculo de los pasajeros.