Villaeles de Valdavia

El apellido de Valdavia alude al valle del río Abia, que pasa por el término, y que tiene su origen en el río que pasaba por el oppidum vacceo de Abia de las Torres.La primera mención relativa a Villaeles queda recogida en una donación efectuada en el año 905 por el magnate Osorio Díaz, acaso emparentado con la casa condal de los Banu Gómez de Saldaña, si bien no parece que se trate de uno de los hijos del conde Diego Muñoz del mismo nombre, habida cuenta de la fecha en la que se produce la donación.Este hecho quedó recogido en la confirmación que el rey Alfonso VI efectúa en la persona del abad Gonzalo, en el año 1068.Tenía cuatro molinos harineros, 20 colmenares, 56 vecinos, 97 casas, el Hospital del Santo Ecce Homo, un cirujano, doce tejedores, etc.Por los años 50 del siglo XIX, Villaeles seguían siendo villa realenga, tenía 66 vecinos (unos 229 habitantes), un pósito, dos molinos harineros y una fábrica de lienzos, con ayuntamiento, 64 casas, un molino de aceite de quemar, etc.
Casa consistorial