Boñar

En la parte boñaresa del citado parque, que se constituye como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y Lugar de Importancia Comunitaria (LIC), se pueden encontrar especies diversas, tanto vegetales como animales tales como el pino, el roble, el chopo, el acebo, el buitre, el águila, el ciervo, el corzo, el jabalí, el lobo, el oso, la trucha, la ardilla, y el urogallo.

La administración política del municipio se realiza a través de un ayuntamiento de gestión democrática, cuyos componentes se eligen cada cuatro años por sufragio universal.

Según lo dispuesto en la Ley del Régimen Electoral General,[9]​[10]​ que establece el número de concejales elegibles en función de la población del municipio, la corporación municipal está formada por nueve ediles.

En el municipio, además de la cabecera, se encuentran las localidades de Adrados, Barrio de las Ollas, Las Bodas, Cerecedo, Colle, Felechas, Grandoso, Llama, Orones, Oville, Poblado del Pantano del Porma, Remellán, Rucayo, Valdecastillo, Valdehuesa, Veneros, Vozmediano y Voznuevo.

Hay tres pueblos que son entidades locales menores (gobernadas de forma autónoma por las Juntas Vecinales): Orones, Rucayo y Valdehuesa, que administran los bienes de cada pueblo y convocan los concejos para tratar distintos asuntos.