Valerosas

La elección de las mujeres por la autora se caracteriza por una gran diversidad de épocas y de orígenes culturales, sociales o nacionales: son estrellas del rock, periodista, transgénero y cantante, emperatriz, activista, militante feminista, atleta… Algunas de ellas fueron olvidadas por la historia, otras no son todavía consideradas, pero estas historias cortas destacan la fuerza intrínseca de las mujeres que frente a situaciones difíciles, independiente de la época y del continente: en casi todas las historias contadas por Pénélope Bagieu, las mujeres comienzan muy a menudo por tener que luchar contra los prejuicios o superar dificultades porque están o se sienten diferentes.[8]​ Culottées ha sido adaptada en inglés en un volumen único bajo el título Brazen: Rebel Ladies Who Rocked the World.Culottées ha sido traducido al español por Fernando Ballesteros Vega: el primer volumen fue publicado en octubre de 2017 por Dibbuks, el segundo fue publicado en octubre de 2019 por Malpaso Editorial.El genérico muestra créditos para Phuong Mai Nguyen y Charlotte Cambon de Lavalette en la dirección, Émilie Valentin y Élise Benroubi en el escenario, con una adaptación gráfica por Sarah Saidan.[13]​ Es España la serie fue presentada en el marco del IV Festival de Cine por Mujeres.
Estreno de capítulos de Culottées , Cécile de France y Pénélope Bagieu, Festival de Angulema 2020.