Próxima Centauri

Descubierta en 1915 por Robert Innes, director del Observatorio Union de Sudáfrica, es la estrella más cercana al Sol,[6]​ aunque su intensidad lumínica es demasiado débil para ser observada sin instrumentos astronómicos.Su distancia con las estrellas que forman el sistema binario Alfa Centauri es de 15 000 ± 700 UA (0.237 ± 0.011 años luz).Aunque tiene una luminosidad media muy baja, Próxima Centauri es una estrella fulgurante que sufre espectaculares aumentos aleatorios de brillo debido a la actividad magnética.[22]​ En 1915 el astrónomo Robert Innes, director del Observatorio Union en Johannesburgo (Sudáfrica), descubrió que Próxima Centauri compartía el mismo movimiento propio que Alfa Centauri.[23]​ Innes sugirió además el nombre de Próxima Centauri para la estrella.Otras observaciones de los destellos se hicieron con los satélites Exosat y ROSAT, mientras que emisiones menores de rayos X, similares a destellos solares, fueron observados por el satélite japonés ASCA en 1995.Incluso desde las cercanas Alfa Centauri A y B, apenas se vería como una estrella de magnitud 5.[23]​[40]​ Debido a su relativa baja masa, el interior de la estrella es completamente convectivo, lo que significa que la energía es transferida al exterior por el movimiento físico del plasma y no por radiación.Estas llamaradas tienen energía suficiente como para radiar rayos X,[41]​ y de hecho su luminosidad en ese rango es equivalente a la del Sol.No obstante, la actividad de la estrella es relativamente baja comparada con otras estrellas del mismo tipo[42]​ y dicha actividad parece variar en un período de aproximadamente 442 días.Si el plano orbital está inclinado respecto a la línea de visión desde la Tierra, dicho desplazamiento produciría cambios en la velocidad radial, que hasta el momento no han sido detectados.Ello constriñe de forma significativa la masa máxima del posible objeto acompañante.En este caso, Próxima Centauri se hallaría actualmente cerca del apoastro (máxima separación respecto al par interior AB).No obstante, se necesitan medidas más precisas de la velocidad radial para confirmar esta conclusión.Se ha sugerido que Próxima Centauri es el destino más lógico para un primer viaje interestelar, pero, por ser una estrella fulgurante, posiblemente no sea muy hospitalaria.
Tamaños relativos del Sol ( Sun ), Alfa Centauri A y B y Próxima Centauri
Movimiento orbital de Próxima Centauri en torno a Alfa Centauri. Se representa también la posición de Próxima Centauri en el futuro, en milenios.