Víctor M. Arévalo fue elegido diputado pero no por esto dejó sus labores periodísticas, llegando a ocupar, años más tarde, el cargo de director del diario La Nación (1934-1935).
[16] Asimismo, fue elegido 5.º alcalde del Rímac (1922) y diputado al Congreso Constituyente (1931-1936) por Unión Revolucionaria,[17] el cual se convocó a fin de elaborar una nueva Constitución Política, que fue promulgada en 1933.
[18] En el Congreso Constituyente de 1931 se discutieron importantes asuntos referentes a cuestiones económicas, tales como: el capital extranjero, los monopolios, la propiedad, etc.; en las que tuvo destacada participación el diputado Víctor M. Arévalo.
Se dice que durante las intervenciones hubo «elevación en el debate y gran profundidad de análisis en diversos rubros».
[33] Dada su larga trayectoria en el Congreso de la República, la figura del senador Víctor M. Arévalo, es muy valorada en especial en los distritos y provincias que fueron creados por su iniciativa.