Asamblea Nacional del Perú (1919)

Leguía inauguró así lo que se convirtió en un largo periodo presidencial, conocido después como el Oncenio.Leguía proclamó que con él se iniciaba un nuevo período en la historia peruana, al que llamó «Patria Nueva», pues pretendía modernizar al país a través de un cambio de relaciones entre el Estado y la sociedad civil.Convocó también a elecciones del Congreso, el cual, en los primeros treinta días, debía funcionar como Asamblea Nacional para sancionar las reformas previamente plebiscitadas.Tuvo presente también el trágico ejemplo del presidente Guillermo Billinghurst, enfrentado a un parlamento hostil que provocó su derrocamiento en 1914.De acuerdo a estos cómputos, Leguía había obtenido 122.736 votos, y su principal contrincante, Ántero Aspíllaga, 64.936.Declaró además la protección del Estado a la raza aborigen y reconoció la existencia legal de las comunidades indígenas.
El presidente Augusto B. Leguía .
El Presidente constitucional de la República del Perú, Augusto B. Leguía , firma en los balcones de la Municipalidad de Lima la autógrafa de la Constitución de 1920 .