USS Georgia (BB-15)

Pasó la mayor parte de su carrera con la Flota del Atlántico.

Sus únicas bajas durante la guerra fueron por enfermedades causadas por las malas condiciones y el severo hacinamiento a bordo del barco.

[1]​ Estaba armado con una batería principal de cuatro cañones calibre 305 mm/40 serie 4 en dos torretas dobles en la línea central, una en la proa y otra en la popa.

Contaba con doce cañones calibre 76 mm/50 para la defensa a corta distancia contra buques torpederos, también montados en casamatas a lo largo del casco, y con doce cañones de 3 libras.

[2]​ El 10 de junio, participó en una revista naval para el presidente Theodore Roosevelt.

Una carga propelente explotó en la torreta de 203 mm de popa, matando a diez oficiales y dejando a otros once heridos.

Las tensiones entre Estados Unidos y Japón comenzaron a aumentar después de la victoria japonesa en la guerra ruso-japonesa, en 1905.

[4]​ La flota continuó su viaje por la costa americana del Pacífico, deteniéndose en San Francisco, y Seattle antes de cruzar el Pacífico hacia Australia, deteniéndose de camino en Hawái.

Algunas paradas en el Pacífico Sur incluyeron Melbourne, Sídney y Auckland.

El 2 de noviembre de 1910, participó en una revista naval para el presidente William Taft en preparación para un crucero por Europa Occidental con la Flota del Atlántico.

El mismo día que Estados Unidos le declaró la guerra a Alemania, el 6 de abril de 1917, la embarcación regresó en activo para el servicio durante la Primera Guerra Mundial.

Pasó la mayor parte de la guerra entrenando artilleros para la Armada en rápida expansión, y llevando a cabo ejercicios tácticos de entrenamiento.

Durante este período, la embarcación tuvo con frecuencia más de mil hombres a bordo, a pesar de que los dormitorios eran para solo 750.

El Georgia se vio obligado a cargar 525 toneladas largas de carbón adicionales a su carga normal, lo que empobreció sus características de comportamiento en el mar.

En consecuencia, el navío tuvo que ser sellado para reducir las inundaciones por mares picados, lo que tuvo el efecto de acelerar la propagación de enfermedades.

Incluso con el carbón adicional, la embarcación no tuvo el combustible suficiente para alcanzar el punto de transferencia, y tuvo que separarse del convoy para regresar a puerto.

El 11 de noviembre, Alemania firmó el armisticio con las potencias Aliadas, dando así fin a la guerra.

Para esta tarea, la embarcación fue transferida a la Fuerza de Cruceros y Transporte.

USS Georgia después de su botadura
USS Georgia , 1909
Tripulación del USS Georgia abasteciéndolo de carbón, vista desde el mástil de proa, 1919