Después de que Estados Unidos entrara a la Primera Guerra Mundial en abril de 1917, el Kansas fue ocupado como buque escuela para el nuevo personal.
En septiembre de 1918, comenzó a escoltar convoyes hacia Europa.
El vapor era generado por doce calderas Babcock & Wilcox de carbón conectadas a tres chimeneas.
[1] Estaba armado con una batería principal de cuatro cañones calibre 305 mm/45 serie 5 en dos torretas dobles en la línea central, una en la proa y otra en la popa.
Contaba con veinte cañones calibre 76 mm/50 para la defensa a corta distancia contra buques torpederos, también montados en casamatas a lo largo del casco, y con doce cañones de 3 libras.
Las tensiones entre Estados Unidos y Japón habían comenzado a aumentar después de la victoria japonesa en la guerra ruso-japonesa, en 1905.
[3] La flota continuó su viaje por la costa estadounidense del Pacífico, deteniéndose en San Francisco, y Seattle antes de cruzar el Pacífico hacia Australia, deteniéndose de camino en Hawái.
Algunas paradas en el Pacífico Sur incluyeron Melbourne, Sídney y Auckland.
Realizó un segundo viaje a Europa a mediados de 1911; en esta ocasión, la división zarpó al mar Báltico,[2] para visitar algunos puertos de la región, incluidos Copenhague, Dinamarca; Estocomo, Suecia, Kronstadt, Rusia, y Kiel, Alemania.
El 25 de octubre, cruzó el Atlántico y navegó por el mar Mediterráneo, deteniéndose en Génova, Italia.
El 16 de septiembre, los tres acorazados dejaron el convoy en el Atlántico y zarparon de regreso a los Estados Unidos, mientras otra escolta acompañó al convoy a puerto.
El día 17, el South Carolina tuvo problemas con su hélice de estribor, lo que le obligó a reducir su velocidad máxima a 11 nudos (20 km/h), utilizando solo la hélice de babor.
El Kansas y el New Hampshire permanecieron con el South Carolina para escoltarlo de regreso a puerto.
[4] El primero de estos viajes, tomó lugar en diciembre; el Kansas y el acorazado Georgia partieron el 10 de diciembre y arribaron a Brest el día 22.
Continuó hacia Annapolis, arribando el día 20 y embarcando guardamarinas para otro crucero de entrenamientos, esta vez por el océano Pacífico.
Cruzaron el Canal de Panamá y visitaron varios puertos de la costa oeste, incluyendo Honolulu,[2] Seattle, San Francisco, y San Pedro.
Le siguió otro crucero de entrenamiento para guardamarinas el 4 de junio; se le unieron otros tres acorazados para visitar aguas europeas.
Las paradas incluyeron Oslo, Noruega; Lisboa, Portugal; y Gibraltar.
Le siguió una visita a Nueva York del 3 al 19 de septiembre.