En 1961 se da un paso para eliminar esta rivalidad uniendo a los dos equipos fusionándose ambos en el Unión Popular de Langreo.
Tras unos años en Tercera, en la campaña 1976-77 ascendería a la recién creada Segunda División B de España.
Esa campaña lograría su mayor hito en copa, alcanzando los octavos de final, eliminando a equipos como el Real Valladolid o el Castellón (en Primera y Segunda División respectivamente).
Finalmente el equipo caería eliminado por el Athletic Club con un 0-1 en un Ganzábal abarrotado con 7000 aficionados y con un 4-1 en San Mamés.
Tres temporadas después volvería a ascender aunque descendiendo ese mismo años.
A esta lista se suman otros nombres destacados de diferentes épocas como Pablo Álvarez, Aitor Aguirre, Saúl Berjón, Óscar Celada, Vicente González-Villamil, Lavandera o Lekumberri.
En la categoría de entrenadores destaca sobre todo Vicente Miera que iniciaría su andadura en los banquillos en el conjunto felguerino en la temporada 1973-74.
Otros nombres destacados del banquillo azulgrana son Ciriaco Cano, Carrete o Cid Carriega.
El Unión Popular de Langreo siempre se ha movido entre el segundo y el cuarto nivel del fútbol español.