La Federación Asturiana nace en esa época y así es que en la temporada 1916-17 el Racing disputa su primer campeonato.En 1921 se da un salto de calidad al fichar al internacional con la selección española Félix Sesúmaga como entrenador y jugador, si bien como jugador sólo podía actuar en los partidos amistosos, debido a normas de la Federación.Vence por 6-0 en el Campo de la Torre y pierde por 2-1 en Les Corts, lo que le vale el pase a la final, contra el Sevilla FC aficionado.Este campeonato lo logró como Club Langreano, pues en 1941, tras la victoria franquista en la Guerra Civil, se prohíben los extranjerismos en los nombres, que eran muy habituales por el origen inglés del deporte.En 1943, además del campeonato de España, el Langreano queda incluido en la tercera división, en la que estaría los 18 años hasta la fusión, en 1961.[4][1] Partiría desde la Segunda Regional, categoría más baja del fútbol asturiano, presentándose con fichajes como Fran Álvarez, exjugador de Real Madrid Castilla y Rodri, del Playas De Jandia de Fuerteventura y en esa presentación el presidente se comprometió a subir el equipo año a año hasta la tercera división, categoría en la que milita el Unión Popular, promesa que repetiría más adelante.En el banquillo Elviro contrató a Luis Peinado, exjugador del UPL, que sería cesado en noviembre de ese año.[17] Asimismo, acusa de esta persecución a una «mano negra» que no querría un enfrentamiento entre el Racing y el Unión Popular.[18] Cuando el equipo acaba esa temporada en 6ª plaza, a siete puntos del ascenso, Elviro Vázquez decide retirar al equipo, desapareciendo y dejando una vacante en Regional Preferente que permitió el ascenso al Navia CF.Los primeros partidos de fútbol jugados en Langreo tenían como sede la ribera del río Nalón.No duraría mucho en su segunda andanza en la zona, pues pronto encontraría un campo definitivo, el Torre de los Reyes.
Campo de Los Llerones, pretendido por Elviro Vázquez.