Tumba de Talpiot

No obstante, la misma no es completamente legible y la traducción mencionada ha sido criticada; algunos autores consideran que solo "h[ijo de]José" puede ser leído sin ninguna duda y que el primer nombre podría ser Hanun.

En 2007 el director de cine James Cameron y el periodista investigador Simcha Jacobovici realizaron un documental sobre esta tumba titulado; La tumba perdida de Jesús (The Lost Tomb of Jesus) emitido por la señal Discovery Channel.

No obstante, Joe Zías, quien fue el primero en catalogarlos niega tal hecho.

[8]​ De ellos 6 aparecen tallados o rayados con un punzón u otro objeto punzante los siguientes nombres escritos en un lateral del osario.

El agrupamiento de estos nombres en una misma tumba, según Jacobovici y Pellegrino, resulta único.

[11]​[12]​ Stephen Pfann, sin embargo, considera que debería leerse ‘Hanun (o Yadun) hijo de José’.

[14]​ Además, Bovon, que es citado en el documental de Jacobovici como una fuente, señala que más allá de la lectura del texto, todas las otras conclusiones del documental son "ciencia ficción".

La traducción literal al idioma español significa "Judas, hijo de Jesús".

Este nombre parece ser una contracción o diminutivo cariñoso del hebreo "Yoshef" (José).

El Evangelio de Mateo indica que Jesús tenía cuatro hermanos: Jacob (o Santiago), Judas, Simón y José.

Al no escribirse las vocales en el arameo de esa época, la inscripción podría reflejar este nombre.

Además, de nombres como Mariam, al igual que sucedía con muchos otros, se adoptaron numerosas variantes.

Ningún escrito apócrifo o canónico, ni el propio evangelio atribuido a Mateo, dicen o indican de modo alguno, que el apóstol del mismo nombre fuera un pariente de Jesús.

Tumbas como ésta habían sido encontradas ya desde antiguo, la primera en 1873 por el erudito francés Charles Clermont-Ganneau, dentro de misma había 30 osarios,[17]​ varios de ellos tenían signos cruciformes junto a nombres tan conocidos para la fe cristiana como "Juan" o "Jesús", incluso en griego.

Luego, en 1945, se describió una tumba en Talpiot, cerca de Jerusalén por el Profesor E.L.

La entrada mide 43cm x 47cm y tiene una pestaña donde encajaría una piedra cuadrada a modo de cierre (Golal), que no pudo hallarse.

En la cámara principal se hallaron tres calaveras, vértebras y fragmentos óseos.

A partir de estos datos, algunos investigadores, extrajeron la conclusión de que si no son hermanos y si no son madre e hijo o padre e hija y están enterrados en una tumba familiar cabe la posibilidad de que sean marido y mujer, ya que en la mayoría de las tumbas familiares conocidas del siglo I solo se enterraban en las mismas a familiares o cónyuges.

Nombres como "Jesús", "José", "Jacob (Santiago)", "Judas" y "María", señala Zías, eran muy comunes en esa época, pero se desconoce su porcentaje real entre la población como para hacer cálculos probabilísticos como los de Feuerverger.

Su propietario era Oded Golan, quien más tarde fue procesado por fraude y venta ilegal de antigüedades, siendo hallado culpable solo del último cargo.

Sin embargo, el cargo de fraude no pudo ser demostrado, por lo que Golan fue exonerado.

[30]​ Finalmente el osario ha sido devuelto a Golan, sin poder demostrarse la autenticidad o no del párrafo cuestionado.

Sin embargo, todo dato estadístico de la Antigüedad debe ser tomado con cautela, dado que solo un porcentaje mínimo de textos, literarios, documentales o epigráficos, ha sobrevivido, lo cual puede falsear los resultados.

El director de cine James Cameron, dirigió un documental titulado: "The lost tomb of Jesus" para el canal Discovery Channel, que se rodó veintisiete años después del descubrimiento en el lugar del hallazgo.Dicho documental se basaba en las hipótesis de Charles Pellegrino y Simcha Jacobovici.

En ambos casos la participación de Cameron fue circunstancial, no intervino en ningún momento en la investigación del documental .

[9]​ El arqueólogo y experto en tumbas, Amos Kloner, ha opinado que este documental es "una tontería" (“It’s nonsense”).

Ante esto, un gran número de estudiosos presentes en el congreso emitieron una carta abierta diciendo que Simcha Jacobovici y James Cameron habían engañado a los medios al sostener que el encuentro consideraba volver a estudiar su teoría sobre la tumba de Jesús como viable.

Lugar de la tumba ahora sellada.
Este de Talpiot en 2007
Frente original de la tumba muestra un arreglo que la diferenciaba de las adyacentes.
Arriba: "Yehshúah B[ar] Yoshef". Abajo: Marcas de dirección. Del catálogo Rahmani.