Tribunales de la Antigua Atenas

La Heliea, ubicada en el ágora, que inicialmente designaba al tribunal de apelación, pasó posteriormente a ser la principal sede donde se reunían los dicastes, aunque había más tribunales por toda la ciudad.Por otra parte, se elegían a los Cuarenta, que resolvían directamente en asuntos civiles de hasta 10 dracmas, pero si la cuantía era superior, el asunto pasaba a ser tratado por unos arbitradores, que intentaban lograr acuerdos entre las partes.[9]​[14]​ En los Dikasterios, que estaban presididos por un arconte,[2]​ el número de miembros del tribunal que debían votar para emitir el veredicto era variable: 201 para demandas civiles inferiores a 1000 dracmas; 401 para demandas civiles superiores a los 1000 dracmas,[15]​ y múltiplos de 500 para asuntos penales.[16]​ Con el número impar se evitaban los empates en las votaciones, pues en tal caso el acusado era absuelto inmediatamente.[21]​ No obstante, dado que muchas veces un buen discurso era fundamental para convencer a los jueces, proliferaron los logógrafos,[22]​ como Antifonte, a quienes se encargaba escribir dichos discursos.[23]​[2]​ En caso de condena, algunas penas venían fijadas por la ley, pero normalmente la acusación o eisangelia proponía una pena, y otra alternativa el condenado, ante las que debían decidir los miembros del jurado.A la vez, la ficha sobrante la descartaba introduciéndola en el ánfora de madera.
Solón fue el precursor de las bases de la justicia ateniense.
Piezas de bronce utilizadas para emitir los votos: las que tenían un eje macizo eran para absolver al acusado y las de eje perforado para condenarlo. Hacia 300 a. C., Museo del Ágora de Atenas .