Historia del derecho en la Antigua Grecia
La historia del derecho en la Antigua Grecia, no consistió en postulados que de forma orgánica fueran recopilados por los "códigos romanos" o imperiales, sino que fueron sus criterios de análisis los que serían traspasados desde la originaria política, ejercida en la polis (la ciudad), hacia el ejercicio jurisprudencial e imperial Romano, y a su vez estos últimos al legado de occidente.Grecia se ubicó originariamente en el sector noreste del mar Mediterráneo, en lo que hoy es la Península de los Balcanes.En el siglo VIII a. C., un griego de la distante Beocia, cuyo cometido consistía en la formulación de poesía épica, realizó una obra destinada a establecer la justicia como virtud elemental, dando inicio a la larga tradición que más tarde desarrollaría Platón, y luego Aristóteles.La nueva diakaiosyne acabó por unirse a la areté, y se creyó que poseía, en la ley escrita, el criterio infalible de lo justo e injusto mediante dicha fijación escrita, hubo derecho usualmente válido y por ende el concepto de justicia alcanzó un contenido palpable.Y luego Heráclito nos reafirma semejante creencia al decir que «el pueblo debe luchar por su ley como por sus murallas».Esta fue la verdadera misión histórica que podría contrastarse con una visión del mundo contemporáneo, que ha olvidado en cierto modo al hacer omiso de estas fuentes vinculante y supletorias el verdadero Génesis y propósito de éste como Derecho.En la ciudad, como en un campamento, cada cual tenía reglamentadas sus ocupaciones y su género de vida en relación con las necesidades del estado y todos eran conscientes de que no se pertenecían a sí mismos, sino a la patria".