Costa Rica cuenta con 35.330 km de carreteras nacionales y regionales que interconectan las principales ciudades del país,[1] de los cuales 8.621 km están pavimentados.
Según expertos, Costa Rica cuenta con entre 30 y 50 años de retraso en infraestructura vial,[2] con un deterioro en las carreteras nacionales que supera el 75%, aquejando problemas de funcionalidad y calidad.
La compañía Sansa realiza vuelos nacionales a varios sitios del país.
Por Limón se realiza la mayoría del comercio exterior marítimo de Costa Rica.
[15] Los principales destinos de las exportaciones son Centroamérica, Estados Unidos, Países Bajos, Reino Unido, Italia y Colombia, y lo que se trae proviene principalmente de Estados Unidos, Centroamérica, Colombia y Países Bajos.
Además, el puerto de Limón recibe trasatlánticos que realizan la ruta del Caribe.
Se encuentra en proyecto la construcción de una megaterminal portuaria concesionada a la empresa APM Terminals, que ha encontrado oposición entre diversos sectores locales y nacionales.
Otros puertos importantes del país son Quepos y Punta Morales, en el Pacífico.