Ministerio de Obras Públicas y Transportes
El Ministerio de Obras Públicas y Transportes de Costa Rica (MOPT) es el ministerio del gobierno de Costa Rica encargado de regular y controlar el transporte terrestre, aéreo y marino, así como de planificar, ejecutar y mejorar obras públicas de infraestructura vial, portuaria y aeroportuaria, además de colaborar con las Municipalidades en la conservación de las rutas cantonales.La creación del Ministerio de Obras Públicas y Transportes se remonta a mediados del siglo XIX, cuando surge una necesidad de crear un organismo encargado de construir y preservar a los edificios públicos, caminos y otras obras del país, por lo que, el 20 de octubre de 1860, durante la administración de José María Montealegre Fernández, y mediante el Decreto n.° 51, se crea la Dirección General de Obras Públicas, presidida por un director general de Obras Públicas quien debía ser ingeniero civil y reunir conocimientos técnicos en la materia de arquitectura, y la cual se encontraba adscrita inicialmente a Secretarías de Estado tales como las de Hacienda, Guerra, y entre otras.[2] Seguidamente, el 5 de julio de 1971, se reforma la Ley anterior mediante la Ley n.° 4786, y en la cual el ministerio toma su nombre actual de Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT).[3] En 1973, mediante la Ley n.° 5150, se crea el Consejo Técnico de Aviación Civil, publicado en el Alcance n.° 66 a La Gaceta n.° 106 del 6 de junio de ese mismo año.[1] El Ministerio de Obras Públicas y Transportes de Costa Rica tiene, entre algunas de sus funciones, las siguientes:[1] El Ministerio de Obras Públicas y Transportes de Costa Rica se estructura en los siguientes órganos y dependencias:[4] Además cuenta con los siguientes órganos dependientes: