Tramontana (automóvil)

La producción se limita a 6 unidades al año, todas ellas bajo pedido previo, debido a que uno de los valores diferenciales del Tramontana Car es que este es totalmente personalizable al gusto del cliente.

Como los anteriores modelos, sigue manteniendo la estructura de motor central y propulsión trasera.

Atelier Tramontana produce modelos únicos a otro nivel, de hecho, no existen dos unidades iguales.

El chasis del Tramontana es actualmente el más rígido del mundo, soporta sin deformarse hasta la escalofriante cifra de 40 G, esto significa doce veces la fuerza G que tienen que soportar los astronautas en un lanzamiento espacial.

La empresa incluso realiza un estudio ergonómico del conductor para adaptar el coche totalmente al cliente.

El conductor también tiene la posibilidad de diseñar el interior del vehículo con otros materiales preciosos tales como el oro.

presentado en el Salón de Ginebra en 2006, durante los tres primeros años asistieron además a otros eventos exclusivos por todo el mundo donde el éxito fue inmediato.

Actualmente se tiene conocimiento de que existen unidades en Europa, América, Emiratos Árabes y China, pero no sobre sus clientes finales ni su ubicación exacta.

Seguidamente se fabricó una primera serie del Tramontana de ocho exclusivas unidades en las que se podían encontrar ambas versiones del modelo, el GT y el XTR, todas ellas homologadas dentro de la normativa C.E.

En el presente, la empresa está trabajando en la puesta a punto de las dos últimas unidades, la No.7 y la No.8.

Las modificaciones para el mercado americano y el ensamblaje de estos modelos también se realiza en Estados Unidos.