Totenpass

Totenpass (en plural Totenpässe) es un término alemán que designa placas u hojas de metal inscritas que se han encontrado en enterramientos, principalmente de iniciados en las religiones órfica o dionisíaca y en algunas antiguas religiones semíticas y egipcias.

[1]​ Las llamadas tablillas o láminas de oro órfico son quizás el ejemplo más conocido.

Las letras griegas no están inscritas en líneas regulares, como en las láminas rectangulares, sino que serpentean para adaptarse a la forma.

Presentó texto transcrito junto con una reconstrucción, e interpretó su base religiosa como pitagórica en lugar de órfica.

[11]​ Los totenpässe también se han encontrado en tumbas de Palestina que datan del siglo II a. C. y posteriormente.

Joven con totenpass en forma de lámina de metal inscrita que a veces se enrollaba e insertaba en una cápsula de un collar , como se muestra en este retrato funerario egipcio del siglo II .
Laminilla órfica de oro de Hipponion desenrollada.
Tablilla órfica de oro de Tesalia del siglo IV a. C. del Getty Museum , Los Angeles.
Mnemósine (1881), una interpretación prerrafaelita de la diosa Memoria por Dante Gabriel Rossetti .