Thelonious Monk
Monk era conocido por su aspecto distintivo, que incluía trajes, sombreros y gafas de sol.[3][4] Nacido en Rocky Mount (Carolina del Norte), su familia se trasladó poco después a Manhattan, en Nueva York; en ese apartamento viviría hasta el final de sus días.Durante su adolescencia comenzó a trabajar en algunos rent parties tocando el órgano y el piano en la iglesia bautista.Su estilo en la época es descrito como "hard-swinging", con marcadas influencias de Art Tatum, Duke Ellington, James P. Johnson y otros pianistas.Durante su estancia en Minton's, Monk fue perfeccionando su estilo único, participando en sesiones llamadas "cutting competitions", con los más renombrados solistas de la época.Durante esos años, Monk entró en contacto con músicos como Dizzy Gillespie, Charlie Parker, Miles Davis, Sonny Rollins, Milt Jackson y John Coltrane, que estaban sentando las bases del bebop.En 1956 grabó el clásico Brilliant Corners y a partir del año siguiente los cambios en su vida se sucedieron.Monk fue contratado por el Five Spot y allí formaría parte de un cuarteto que contaría con el saxofonista John Coltrane.En 1959, su cuarteto contó con la participación del saxofonista tenor Johnny Griffin en 1959 apareció con una orquesta en el Town Hall; en 1962 firmó con Columbia y dos años después fue portada de la revista Time.Nunca se publicaron informes ni diagnósticos, pero Monk solía mostrarse emocionado durante dos o tres días, y luego bajaba el ritmo durante días, tras lo cual se retraía y dejaba de hablar.[8] Mientras su salud declinaba, Monk pasó sus últimos seis años como huésped en Weehawken, Nueva Jersey, en la casa dede su antigua mecenas y amiga, Pannonica de Koenigswarter, que cuidó de Monk durante su última enfermedad.La mujer demostró ser una presencia inquebrantable, al igual que su propia esposa Nellie, especialmente cuando su vida se sumió en un mayor aislamiento.[10] Monk no tocó el piano durante este tiempo, aunque había uno en su habitación, y hablaba con pocos visitantes.[13] También tenía una buena independencia de los dedos, lo que le permitía tocar una línea melódica y una vibración simultáneamente en la mano derecha.[16] Inusualmente para un pianista basado en el bebop, como acompañante y en sus actuaciones en solitario solía emplear un patrón de stride con la mano izquierda.