Pannonica de Koenigswarter

Tras la toma del poder por los nazis, interrumpió sus estudios y volvió a abandonar Alemania en 1933.

[2]​ En 1937, se mudaron el Château d'Abondant, un castillo del siglo XVII en el noroeste de Francia que compraron a la familia del banquero estadounidense Henry Herman Harjes (que había adquirido el castillo en 1920 a la duquesa de Vallombrosa).

[3]​ Nica trabajó para Charles de Gaulle durante la Segunda Guerra Mundial.

Nica se alistó en el ejército de la Francia Libre para luchar contra el nazismo durante la II Guerra Mundial.

[4]​ Tras la guerra la familia Rothschild se vio afectada económicamente debido al excesivo número de pérdidas bancarias.

En esta época Nica desempeñó una labor de protocolo como esposa del embajador.

En un viaje determinado, en una breve visita al pianista Teddy Wilson, escuchó una pieza musical que dio un vuelco definitivo a su vida, 'Round Midnight, del entonces desconocido Thelonious Monk.

[2]​ Nica frecuentaba clubs donde se reunía junto con artistas y músicos importantes, como Jackson Pollock o Willem de Kooning.

Aunque no era música, a veces se la llama "baronesa del bebop"[8]​ o "baronesa del jazz" por haber patrocinado a Thelonious Monk y Charlie Parker, entre otros.

Nica así centraría su vida en sus compañeros músicos, especialmente en la de su estimado Thelonious Monk.

(Ella afirmó haber escuchado un trueno cuando la vida lo abandonó - un sonido que desde entonces ha pasado al folclore del jazz[10]​).

El escándalo mediático que se produjo fue enorme: Nica fue expulsada del hotel y, al año siguiente, Jules le pidió el divorcio, obteniendo también la custodia de los tres hijos menores de la pareja.

[10]​ Los dos se detuvieron en un motel para ir al baño; todavía era inusual en Delaware en la época ver a una mujer blanca en compañía de un hombre negro, y su presencia atrajo la atención de la policía y acabó provocando una pelea, durante la cual Monk fue golpeado; la policía revisó el coche de Nica, encontrando marihuana.

[10]​ Creyendo que Monk estaba demasiado débil para sobrevivir a la prisión, Nica asumió la culpa de ello.

[10]​ Cuando fue puesta en libertad buscó implicarse más a fondo en la actividad artística de Monk.

Entre sus clientes estuvieron Horace Silver, Hank Mobley, Sir Charles Thompson y The Jazz Messengers.

[9]​: 215 En sus últimos años, la baronesa contribuyó a la supervivencia del Jazz Cultural Theatre de Barry Harris.

Al mismo tiempo, entre 1961 y 1966, preguntó a unos 300 músicos de jazz por sus tres deseos más grandes.

Una versión en idioma inglés ha aparecido en edición de bolsillo como Three Wishes: An Intimate Look at Jazz Greats.

[5]​ En el documental producido por Eastwood Thelonious Monk: Straight No Chaser (1988), Pannonica aparece en imágenes de archivo y en una entrevista.

"Recuerda que solo se vive una vez" Rothschild, H. (2014), Pannonica, Barcelona, España, Circe.