El corazón delator

El corazón delator —en inglés original The Tell-Tale Heart— es un cuento del escritor estadounidense Edgar Allan Poe clasificado en la narrativa gótica, publicado por primera vez en el periódico literario The Pioneer, del amigo de Poe, James Russell Lowell, en enero de 1843.

La policía acude a inspeccionar la casa porque uno de los vecinos dice que ha escuchado un grito.

[7]​ El motor de la historia es la insistencia del narrador, no en su inocencia (que sería lo normal) sino en su cordura.

Pero esto revela una pulsión autodestructiva, ya que se está pretendiendo demostrar la cordura a través de la culpabilidad en el crimen.

Sin embargo, el asesino afirma que la idea le rondaba día y noche en la cabeza.

[11]​ Henry David Thoreau sugirió en 1838 que el sonido producido por estos animales semeja al latido cardíaco.

[12]​ Por otra parte, si los latidos son producto de la imaginación del asesino, es ella, por tanto, la que ocasiona su perdición.

Esta ambigüedad es como un contrapunto irónico al cuidado del detalle que se manifiesta.

[14]​ El narrador puede ser un sirviente, o incluso su hijo, en cuyo caso el «ojo de buitre» podría simbolizar la vigilancia paterna y hasta los principios heredados sobre lo que está bien y lo que está mal.

[16]​ De cualquier manera, la relación entre los personajes es algo secundario; lo principal es el empeño en la comisión del «crimen perfecto».

El relato asimismo presenta una admirable concisión, un fraseo breve y nervioso que le dan un poderoso valor oral, de confesión.

[19]​ Robert Louis Stevenson hace notar la «poco menos que inverosímil agudeza en el resbaladizo terreno entre la cordura y la demencia» que manifiestan este y otros cuentos de Poe; El corazón delator es «una contribución importante a la psicología mórbida».

El corazón delator The Tell-Tale Heart — en el periódico The Pioneer: A Literary and Critical Magazine , página 29