[17][18][19][20][21] Algunas víctimas de abuso sexual han afirmado que mediante mecanismos de extorsión, sobornos y amenazas verbales, incluyendo además procedimientos dictaminados por el comité judicial de la congregación, los ancianos locales les ordenaron guardar silencio para evitar estigmatizar públicamente tanto al acusado como a la organización[3].[cita requerida] Los Testigos de Jehová expidieron un comunicado de prensa, en el cual señalan que «los ancianos tal vez estén obligados por ley a dar a conocer a las autoridades las acusaciones, aunque no estén confirmadas o probadas» y además que «si la víctima ―o cualquier persona que tenga conocimiento de la acusación― desea presentar una denuncia ante las autoridades, tiene todo el derecho de hacerlo».Las instrucciones son llamar a la sede central para conocer la ley del país.En aquellos lugares donde la ley exige que se denuncie un abuso, los Testigos de Jehová mantendrán como miembro activo a un abusador sexual, si en el proceso de excomunión no hay dos testigos en su contra o si él se declara arrepentido.Por tal motivo han surgido diferentes grupos, cuyo propósito es denunciar ante la justicia los casos de abuso sexual, la política que esta institución religiosa tiene al respecto y los fallos e irregularidades que se cometen en el manejo de estos casos.En una carta al New York Times, él afirma que la política de esta organización religiosa es ocultar los abusos sexuales.[26] Bowen sostuvo que la Organización protege a los pedófilos al no informar sobre los abusos a la policía, logrando que las víctimas no denuncien su situación ante las autoridades ni cuenten sus asuntos a nadie de la congregación al ver que los victimarios son los protegidos.Bowen envió una carta a la prensa relatando lo siguiente: La Sociedad Watch Tower ha negado estos hechos y ha asegurado en diferentes ocasiones que los Testigos de Jehová respetan y se rigen por las leyes de cada país.Por ejemplo, contó lo siguiente: «En 2002, yo ya había sido contactado por tres fuentes diferentes, quienes aseguraban estar en comunicación con personas que trabajaban en las oficinas principales de la Sociedad Watch Tower.Estos informantes les proporcionaron a mis contactos muchos datos que estaban en las computadoras que vinculan a veintitrés mil setecientos veinte abusadores de niños en sus archivos».También investigó sobre el abuso sexual a menores en esta religión y mantuvo una voz crítica en numerosos programas de televisión y radio sobre su supuesta mala política sobre el tema.[45] Sin embargo, su caso en contra de la sociedad Watch Tower también fue desestimado por el tribunal.Se ha afirmado que desde entonces, la Sociedad Watch Tower ha optado por pagar una cantidad no revelada (presumiblemente millones) fuera del tribunal, a víctimas de abuso sexual dentro de las congregaciones.La sentencia declara además, que toda la información y documentación de los comités judiciales sobre casos de abusos a menores, deberán ser presentados a los tribunales si la información es pertinente para el caso.También incluye nombres de personas que ya cumplieron su condena civil, solo para estar alertas hacia sus inclinaciones.Por todo esto sería grave presentar esos nombres irresponsablemente a la prensa pública.[91] Este enfoque también ha sido criticado por constituir en un mecanismo de revictimización -con las eventuales consecuencias en la salud mental de las víctimas- y en centrarse en determinar la culpabilidad pasando por alto la gravedad del abuso inicial y permitir que un publicador que es un delincuente sexual quede impune hasta que sea descubierto abusando de varias víctimas.Esta norma consiste en que tres años después de haber cometido un pecado sin ser confesado y disciplinado, ya ha pasado demasiado tiempo como para tomar cartas en ese asunto, dando un giro a lo expresado anteriormente en el libro Organizados.[107] En opinión de la Real Comisión Australiana sobre la Respuesta Institucional a los Abusos Sexuales en Australia, la comisión sostiene que "no consideramos que la organización de los Testigos de Jehová sea una organización que responda adecuadamente al abuso sexual y sus secuelas...[109] Cuando el acusado reconoce en el comité judicial que cometió abuso sexual infantil, o se demuestra su culpabilidad por testimonio, los ancianos toman las medidas pertinentes dentro de la congregación, conforme a los procedimientos de disciplina congregacional.Si no está arrepentido, no se le permite seguir siendo miembro de la congregación, e incluso si está arrepentido —es decir, lamenta profundamente lo que hizo y está resuelto a no volver a hacerlo—, se procede según indican sus propias publicaciones: La Atalaya del 1 de enero de 1997 dice:En todos los casos de sanción por parte del Comité judicial se imponen restricciones.Cuando sucede algún caso que requiera asesoría jurídica como el de abusos a menores, los ancianos se ponen en contacto con ese departamento.