Como obra esclarecedora de autores y personajes, de títulos y documentos, de fuentes y bibliografía está inspirada en autores clásicos de la historiografía española - Nicolás Antonio, Dionisio Hidalgo, Cristóbal Pérez Pastor, Mario Méndez Bejarano, Francisco Vindel, Julián Martín Abad, etc. -, portuguesa - Diogo Barbosa Machado, Domingos Vieira, etc. -, chilena - José Toribio Medina -, y agustiniana: Nicolás Crusenio, José Massot, Tomás de Herrera, Andrés de San Nicolás, José Lanteri, Bonifacio Moral, Tirso López Bardón, Gregorio de Santiago Vela, Francisco Sádaba, Pedro Fabo, Isacio Rodríguez Rodríguez, y Jesús Álvarez Fernández.
No obstante, el proyecto ideado por Rafael Lazcano, ha seguido adelante con el respaldo de filántropos y suscriptores, además del apoyo de los respectivos presidentes del Institutum Historicum Augustinianum e Institutum Historicum Augustinianorum Recollectorum.
Asimismo, incluye, escritores, pensadores, catedráticos, gramáticos, historiadores, músicos, artistas, y otros que reclaman mayor estudio y conocimiento por sus aportaciones en lingüística, música, pintura, numismática, y botánica.
El ámbito geográfico comprende España, Portugal, Iberoamérica y Filipinas.
Tesauro Agustiniano, en su edición impresa, consta de los siguientes tomos: