Fray Felipe de la Gándara y Ulloa (Allariz, Orense, 1596-Madrid, 18 de octubre de 1676) fue un eclesiástico regular agustino español, historiador y genealogista, del siglo XVII.
Sin embargo sobresale en especial su Armas y Triunfos.
Hechos heroicos de los hijos de Galicia, un alegato en defensa de la nobleza gallega y su origen en que ensalza en especial los servicios prestados por el Reino de Galicia en la guerra con Portugal (1640-68); en definitiva, una destacada obra genealógica publicada en 1662 que recurre entre sus muy variadas fuentes a Estrabón, Plinio, San Agustín, Alfonso X el Sabio, Antonio de Nebrija o Florián de Ocampo.
Aunque ya advirtió Luis Salazar y Castro que “en las antigüedades de este autor es menester cuidado, porque aplicó las cosas a su gusto”,[2] se esforzó bastante en hallar la verdad, pese al crédito que le merecían los falsos cronicones de Jerónimo Román de la Higuera y Juan Tamayo de Salazar.
[3][4] Felipe de la Gándara es considerado por el polígrafo Benigno Teijeiro Martínez el primer historiador que toma la historia de Galicia como un todo separado e independiente.