En los días del Renacimiento, la necesidad de reforma en la Iglesia se iba haciendo cada vez más acuciante.Pero la legislación conciliar quedó en letra muerta a causa de la corrupción que contaminaba amplios sectores eclesiásticos.El Oratorio del Amor Divino, fundado en 1516 en Roma por Cayetano de Thiene sobre el modelo de los que ya funcionaban en Italia, apareció en la Ciudad Eterna como una institución compuesta por eclesiásticos y seglares.Pronto comprendió Cayetano que la acción del Oratorio sería insuficiente para atajar los graves males de la Iglesia.El nombre latino de su cargo episcopal brindaría la denominación popular a la nueva orden.Esta recayó en Juan Pedro Carafa, que desde aquel instante pasó a ser cabeza de la comunidad.Tras un trienio de gobierno, Carafa cedió la dirección a Cayetano, nombrado por el capítulo nuevo prepósito.El crecimiento de la Orden fue, en un principio, más bien lento, debido al criterio de rigurosa selección que imperó desde la época fundacional; más que el número, Cayetano y Carafa preferían la calidad.Llamados por el cardenal Mazarino, los teatinos establecieron en París la Casa de Santa Ana la Real (1644).Se inició en 1626 con una primera misión en la Europa oriental, de religión mayoritariamente ortodoxa.En 1630 partieron al frente de una segunda expedición José Giudice y Arcangelo Lambertini.En 1721, gracias al celo del padre Carlos Fidel, los primeros indígenas vistieron la sotana teatina.Los padres Agustín Barreto y Cayetano Astiano intentaron pasar a Borneo, no pudiendo lograr sus propósitos, pero sí el padre Antonio Ventimigla, primero que penetró en la isla para predicar en ella el Evangelio.«Ninguna función, obra o ministerio eclesiástico se puede decir que nos pertenece de un modo especial.San Cayetano, movido por la tendencia imperante en la época de remontarse a las fuentes, dirigió sus miradas a la primitiva vida apostólica, en cuyo espíritu y disciplina buscó el paradigma para la renovación del clero.Se fundaron nuevas casas en Barcelona, Madrid, Béjar (Santuario del Castañar), Navarra (Monasterio de Iranzu) y Zaragoza.Se eligió al padre Juan B. Milani, que fue el primer prepósito general.En 1910, con motivo de la restauración, cambió el régimen, que es como sigue: En la actualidad, la orden se halla dividida en seis provincias: la italiana, la española, la brasileña, la argentina, la mexicana, la estadounidense.
La basílica de San Andrés
della Valle
, iglesia de los teatinos en Roma.