Empedrado (Argentina)

La RN 12 constituye la principal vía de acceso a la ciudad, la comunica con la capital provincial y otras ciudades importantes (Paraná, Santa Fe, Buenos Aires -de esta última dista 945 km-).Se le rinde culto a este santo, mediante toques y danzas de zemba (también llamada charanda), Candombe, etc.Sin embargo las incursiones de indios mocovís y "tobas" procedentes del Gran Chaco destruyeron esta primera población a fines del siglo XVIII, solamente restó un oratorio o capilla en donde se veneraba a un Cristo Crucificado, "El Señor Hallado" que aún existe y es el patrono de Empedrado.Denomínase al pueblo “Capilla del Señor”, en 1827 en el mes de noviembre tuvo su primera escuela.Empedrado, emprende desde ese momento una marcha sin prisa, pero sin pausa en el derrotero para alcanzar el sitial que le tiene reservado en el consenso de los pueblos.Empedrado, comúnmente llamada “la Perla del Paraná”, conserva el estilo arquitectónico de lejanas épocas.
Barrancas de Empedrado