En el concepto se incluyen repercusiones económicas, sociales y políticas que esto conllevó.
Según un estudio del diario el cronista desde la salida de la convertibilidad en el 2002, el estado argentino transfirió unos $ 178.000 millones anuales en subsidios.
Ya en su rol cómo ministro sería imputado por privilegiar a la petrolera británica de la que fue accionista, con sobreprecios.
[1]En 2018, se filtró que es director de al menos dos empresas radicadas en una jurisdicción secreta, Shell Western Supply and Trading Limited, en Barbados, y Sol Antilles y Guianas Limited.
Este negocio había sido preadjudicado a la firma local “Logística y Servicios Maritímos SA” que pertenece a la familia Samarín financista de la campaña electoral de Mauricio Macri que no contaba con remolcadores propios.
[24] La convocatoria se hizo a través de las redes sociales y WhatsApp.
Flores, Congreso, Palermo, Núñez, Floresta, Caballito, San Telmo, Chacarita, Villa Urquiza, Colegiales, Balvanera, Recoleta, Almagro, Villa Crespo, Boedo, Belgrano, Saavedra, Mataderos, Parque Patricios, Villa Luro, Parque Avellaneda, Parque Chas y Lugano fueron algunos de las principales puntos de manifestación en la ciudad de Buenos Aires.
[30] Se produjeron también manifestaciones en Villa Insuperable, Ciudadela, La Matanza, Tandil, Mar del Plata, Moreno, Berazategui, Almirante Brown, Quilmes, Ituzaingo, La Plata, En Morón, Lomas de Zamora, San Miguel, Berisso, Ensenada etc[30][31] Lomas de Zamora, Avellaneda, San Isidro, Lanús, Morón y Vicente López.
Flores, Congreso, Palermo, Núñez, Floresta, Caballito, San Telmo, Chacarita, Villa Urquiza, Colegiales, Balvanera, Recoleta, Almagro, Villa Crespo, Boedo, Belgrano, Saavedra, Mataderos, Parque Patricios, Villa Luro, Parque Avellaneda, Parque Chas y Lugano fueron algunos de las principales puntos de manifestación en la ciudad de Buenos Aires.
[30] Se produjeron también manifestaciones en Villa Insuperable, Ciudadela, La Matanza, Tandil, Mar del Plata, Moreno, Berazategui, Almirante Brown, Quilmes, Ituzaingo, La Plata,[30] Lomas de Zamora, Avellaneda, Lanús, Morón y Vicente López.
La convocatoria se hizo a través de las redes sociales y WhatsApp.
[33] La protesta se generalizó por varias zonas de la Capital y del Gran Buenos Aires,[26] y se replicó en muchas ciudades de todo el interior del país.
En Microcentro, el punto principal del "ruidazo" se llevó a cabo en el Obelisco, las protestas también se replicaron en los barrios porteños de Recoleta, Caballito, Palermo, Belgrano, Flores, Floresta, Parque Avellaneda, Mataderos, Villa Lugano, Villa Crespo, Abasto, Almagro, San Telmo, Boedo, Congreso, Paternal y Chacarita.
[38] En el Gran Buenos Aires se realizaron concentraciones en La Plata, Morón, Almirante Brown, Esteban Echeverría, Ituzaingo, Haedo, Luján, Caseros, Olivos, Ramos Mejía, Quilmes, Wilde, Lanús y Pilar.
En el interior bonaerense también se registraron manifestaciones en las localidades de Roque Pérez, Tandil, Tres Arroyos y Junín.
[38] También en el interior del país, entre ellas en las provincias de en Santa Fe, Córdoba, Salta, Mendoza, Río Negro, Chaco, Chubut, Corrientes, Misiones, Tucumán y Entre Ríos también se concretaron protestas con cortes de calle y en otros casos en las plazas centrales.
[39] Se realizó como protesta contra las políticas del gobierno de Macri, entre ellas el tarifazo.
[42] La primera jueza que frenó el tarifazo, Mónica Forns denunció amenazas e intimidaciones.
La granada es utilizada por el Ejército Argentino para entrenamiento y tuvo participación en la guerra de las Islas Malvinas.
Informando que los argentinos están pagando un tercio de sus salarios en servicios, sumado a que la inflación era la segunda más alta América Latina después de Venezuela[49] y la séptima más alta a nivel mundial.
[61][62] Durante 2016 la principal empresa productora de combustibles, la estatal YPF mostró una caída en sus ganancias operativas del 63,8%.
[74] Por otra parte se suspendió el proyecto quinquenal que estipulaba la recuperación de las conexiones Brandsen-La Plata, Cañuelas-Lobos y Uribelarrea-Las Flores.
[76] Así mismo se levantaron los servicios ferroviarios de los ramales que van a Tandil, 25 de mayo, Chascomús, Bragado, Junín y Alberdi, a Bahía Blanca vía Pringles y a La Pampa, Coronel Boerr, Cacharí, Hinojo, Las Martinetas, Laprida, Pringles, Villa Ventana y Saldungaray.
[78] Varias empresas recurrieron a ka cancelación de servicios y tienen problemas para pagar en término los sueldos.
La Empresa General Urquiza, que brinda servicios en Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Santiago del Estero, La Rioja, Catamarca y Tucumán, paralizó todos los servicios que salen de Buenos Aires.