Tallarín

En la época romana (y anteriormente con los etruscos) se extendió el uso de una pasta parecida a las láminas de la lasaña en lo que hoy es el Mezzogiorno y que antiguamente se conoció como Magna Grecia.Tal membrana, llamada luego lasagna en italiano (palabra derivada del término griego antiguo lasanon, a través del latín lasănum), sufrió una evolución, a fin de que se pudiera secar y se mantuviera más tiempo.[7]​ La forma inicial de consumir los tallarines, durante la Edad Media, fue simplemente cocinados al dente (esto es de un modo que estén a punto, no demasiado blandos) y acompañados con mantequilla y queso grana padano rallado.Pero este origen es una leyenda creada en 1931 por el dibujante y humorista boloñés Augusto Majani.Algunas recetas incluyen setas o acelgas directamente en la masa de la pasta,[15]​ y hasta arándanos.
Tajarin al Castelmagno .